Municipalidad de Lima organiza diversas actividades turísticas en junio

Durante el mes de junio, la Municipalidad de Lima seguirá desarrollando diversas actividades con el objetivo de dar a conocer los atractivos turísticos de la ciudad, promover las ferias gastronómicas y artesanales que viene organizando, así como reactivar económicamente los negocios del Centro Histórico de la capital.

La ciudadanía podrá encontrar la programación mensual en el siguiente enlace: http://bit.ly/TurismoJunio2021, cuyas actividades se promocionarán a través de las cuentas oficiales de Visita Lima en Facebook (www.facebook.com/visitalimaperu) e Instagram (www.instagram.com/visitalima.pe).

Según la programación, los sábados 12, 19 y 26 de junio en dos horarios, de 10:30 a.m. a 12:30 a.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m., se llevarán a cabo los recorridos turísticos presenciales por el Centro Histórico de Lima, en compañía de un guía oficial de la comuna limeña; y con un aforo reducido de ocho personas, en cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

Los visitantes que deseen participar deberán inscribirse en el formulario que se publicará cada lunes anterior a la actividad, a través de las redes sociales de Visita Lima. Quienes no participen de manera presencial podrán hacerlo desde sus hogares, pues la comuna limeña ofrece también recorridos virtuales denominados “Déjame que te cuente”, a publicarse el sábado 12 y jueves 24 de junio.

Por otro lado, el viernes 11 de junio se realizará una visita guiada virtual al taller artesanal Conceiba de Jonathan Sánchez, mientras que el sábado 19, en el marco del Día del Padre, se realizará el taller virtual “Aprendiendo con el artesano: retablo ayacuchano para papá”, a cargo de Jesús Sánchez, y el sábado 26 una nueva edición a cargo de la artesana textil Ana Noelia Quispe Rojas en celebración de la Fiesta de Amancaes.

Finalmente, los días 12, 13, 26 y 27 de junio se llevará a cabo la segunda y tercera edición de la feria gastronómica itinerante “Tradiciones y Sabores de Lima”, en la cuadra 3 del jirón Ucayali, de 12 m. a 7 p.m., y la feria “Artesanías de Lima” en el Circuito Mágico Del Agua, a desarrollarse desde el jueves 24 al domingo 27 de junio.


Read Previous

Futuro del turismo en el nuevo gobierno: ¿Qué opinan los expertos?

Read Next

Día Mundial del Medio Ambiente: conoce las mejores prácticas de turismo sostenible