Munay: todo evento, plataforma o aplicativo que genere lucro a los gremios es ilegal

La empresa Munay & Businness Peru informó que, como resultado de la denuncia que presentó ante la Contraloría General de la República y tras un minucioso y exhaustivo análisis técnico del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y de PromPerú, esta última finalmente decidió resolver el cuestionado convenio con la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) para la integración de la plataforma Marketplace con el portal “Y Tú Qué Planes”, quedando sin efecto desde el pasado mes de mayo de 2021.

“A la fecha, esta resolución de orden unilateral y administrativa de PromPerú es una decisión inapelable, dejando sin efecto todos sus términos de financiamiento e institucionales. Queda pendiente la resolución de la Contraloría que determinará las responsabilidades administrativas y penales de los denunciados”, afirmó Romy Tello Chávez, CEO de Munay.

Cabe recordar que, en noviembre de 2020, la Contraloría admitió la denuncia presentada por Munay contra el Mincetur y PromPerú, por el convenio suscrito con Canatur para promocionar su polémico Marketplace a través de la web estatal ‘Y Tú Qué Planes’. A la fecha, continúan las investigaciones sobre presuntas irregularidades en el uso de los recursos públicos.

Sostuvo que, como empresa, insistirán en que las asociaciones y gremios del país, en especial los turísticos, enmarquen su accionar dentro de sus fines estatutarios.

“Si este es sin fines lucro, toda actividad, evento, plataforma, marketplace, aplicativo u otra herramienta que genere ingresos económicos con financiamiento propio o ajeno resulta ilegal por ir en contra del ordenamiento jurídico, al solapar su accionar bajo el nombre de un gremio, siendo inaceptable que los gremios turísticos sean el espacio perfecto de evasión tributaria y búsqueda de fuentes de financiamiento que beneficien directa o indirectamente a algunos de sus miembros”, indicó la empresaria.

Por tal razón, dijo que solicitarán la revisión a profundidad de todos los convenios suscritos entre el Mincetur, PromPerú y Canatur e interpondrán las acciones judiciales correspondientes, de persistir con propuestas empresariales tecnológicas que no se ajusten a sus competencias.

“El Perú es grande y merece a los mejores, solo depende de nosotros. Un país sin corrupción, es un país que progresa, seamos parte del cambio”, remarcó Romy Tello.




Read Previous

Aeroméxico y Latam Airlines amplían acuerdos de código compartido en Perú

Read Next

Canatur insiste en validar convenio Marketplace, pero PromPerú lo anula definitivamente