Las negociaciones entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y Lima Airport Partners (LAP) sobre la modificación del plan de desarrollo del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, propuesta por la concesionaria, debieron terminar este 28 de febrero, pero hasta el momento no se ha solucionado la controversia, por lo que el plazo se extenderá unos 30 días más.
El MTC ha pedido al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) que realice una interpretación a la propuesta de LAP y sus implicancias en el contrato de concesión.
Según el diario Gestión, esta semana, el Consejo Directivo de Ositran decidirá primero si admite el pedido de interpretación, y luego definirán la fecha para realizar la evaluación del caso y emitir el informe al MTC.
Esto implica que las negociaciones serán ampliadas por 30 días más para tomar una decisión, es decir, esto se definirá el próximo 30 de marzo, señaló el medio.
Como se recuerda, LAP tiene hasta enero del 2025 para entregar la modernización del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que incluye la nueva torre control, la segunda pista de aterrizaje y un nuevo terminal de pasajeros. Sobre este último punto gira la controversia.
El concesionario ha solicitado al MTC postergar la fecha de entrega del nuevo terminal de pasajeros del 2025 al 2035 y, en ese lapso, seguir utilizando la actual infraestructura junto con un terminal modular. La nueva estrategia plantea un operación dual, usando dos terminales.
“En el 2025 el aeropuerto Jorge Chávez tendrá una capacidad de atención combinada de 35 millones de pasajeros por año, con un crecimiento eficiente de la infraestructura que nos llevará gradualmente a operar con un solo terminal posiblemente antes del 2035. En su etapa de expansión final se estima tendrá una capacidad de 60 millones de pasajeros”, señala LAP.
Anteriormente los gremios del transporte aéreo se mostraron en contra de este cambio, pues atrasaría más el proyecto original de ampliación del Jorge Chávez.
Como se recuerda, hasta la fecha LAP está obligado a dejar de operar el terminal actual y entregar un único nuevo terminal de gran tamaño a inicios del 2025, pero los cambios que planteaban le hubieran permitido operar por 16 años más.
Pero, incluso si el organismo regulador indica que no procede el pedido de LAP y el proyecto debe culminarse en el 2025, el plazo para este ya está siendo extendido.
Por el momento ya se suman 105 días de negociaciones, lo que implica que el proyecto se extienda al menos por ese mismo plazo, es decir, ya no tendría que entregarse en enero del 2025, sino en mayo del 2025.
El gerente general de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), Carlos Gutiérrez, comentó a Gestión que estos cambios de LAP preocupan y que hasta el momento no han presentado una propuesta formal sobre cómo será la operatividad de las aeronaves. Además, indicó que los cambios de LAP podrían mover los planes de aerolíneas interesadas en operar en el país.