El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y las comunidades campesinas del área de influencia directa del proyecto del Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco, reafirmaron su voluntad para sacar adelante la anhelada obra en beneficio de la región.
El titular del MTC, Juan Francisco Silva, se reunió en Lima con los representantes de las comunidades campesinas de Yanacona, Ayllopongo y Racchi Ayllo. Tras un diálogo directo y abierto, se reafirmó un trabajo conjunto entre el ministerio y dichas comunidades.
En la reunión de trabajo también se detalló sobre las obras viales que el MTC viene impulsando en el distrito de Chinchero. Se dio a conocer que la Gerencia de Estudios de Provías Descentralizado emitió la Resolución Gerencial que aprueba el expediente técnico del camino Huila Huila–Huatata.
También se informó que antes de fin de año se espera culminar el expediente técnico del camino vecinal Racchi Ayllo–Huayllabamba. De esta manera, ambas obras serán ejecutadas en el 2022.
El ministro Silva estuvo acompañado de los titulares de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Provías Descentralizado y la Dirección de Regulación, Promoción y Desarrollo Aeroportuario. En tanto que las comunidades campesinas estuvieron representadas por sus presidentes.
El MTC reafirma su compromiso de mantener un diálogo abierto y constante con las comunidades campesinas Yanacona, Ayllopongo y Racchi Ayllo con la finalidad de mantenerlas informadas sobre los avances en la ejecución del proyecto del Aeropuerto Internacional de Chinchero y de los proyectos viales involucrados; así como también, para atender sus inquietudes, indicó el ministerio.