MTC: vuelos en aeropuerto de Chinchero no afectarán ruinas incas de Cusco

Frente al pedido de diversos especialistas al gobierno para que suspenda la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero, por el impacto que tendrían las operaciones aéreas en los sitios arqueológicos de Cusco, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reiteró que los futuros vuelos en dicho terminal no afectarán las ruinas incas de la región imperial.

Según explicó, en el estudio de Preinversión que se realizó para evaluar la viabilidad de la obra en el año 2012, se identificaron siete alternativas de ubicación para el nuevo aeropuerto cusqueño: Anta, Occoruro, Huaypo, Angostura, Quillabamba, Canchispampa y Chinchero.

Tras las evaluaciones para revisar los criterios de accesibilidad, técnico-aeronáuticos y socioambientales, dicho análisis concluyó que Chinchero era la mejor opción, y que no existía “una alternativa con unos performances técnicos comparables” al de la provincia escogida.

Sobre una posible afectación a lugares históricos y ruinas incas de la ciudad imperial, el MTC negó que dicho patrimonio pueda verse afectado a raíz de los vuelos de aterrizaje y despegue durante las operaciones del futuro aeropuerto.

Monumentos asociados a la zona como Chinchero, Ollantaytambo, Maras, Moray, entre otros, “no están ubicados o comprendidos dentro del área de influencia de las huellas de ruido” previstas, refirió dicho ministerio en declaraciones al diario El Comercio.

Posteriormente, luego de que se determine la oferta técnica y económica más ventajosa para el país, el MTC prevé formalizar en julio el contrato de Estado a Estado, que permitirá establecer una oficina de gestión de proyecto para asegurar la ejecución de forma sostenible de todas las fases de la obra.

Cabe recordar que, la semana pasada, el MTC aclaró que el proyecto del nuevo aeropuerto cusqueño garantiza el respeto a nuestro patrimonio y la sostenibilidad de los recursos hídricos del país. “El procedimiento de vuelo establecido en el estudio de factibilidad –que respeta las normas internacionales de seguridad aeronáutica– no incluye, bajo ninguna circunstancia, como ruta de vuelo de las aeronaves a Ollantaytambo o Machu Picchu”, afirmó.


Read Previous

Demanda hotelera crecería 8,1% este año por Panamericanos y vuelos ‘low cost’

Read Next

Gobierno inicia obras en Chinchero sin Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos