MTC licitará estudio para determinar la nueva ubicación del aeropuerto de Tingo María

El Aeropuerto de Tingo María tendrá nueva ubicación. Para iniciar este proceso, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) convocará a licitación la elaboración del estudio de perfil que determinará el nuevo lugar de la instalación aérea.

“Vamos a dejar el estudio convocado para la reubicación del aeropuerto. El estudio técnico señalará cuál es la mejor ubicación y qué características debe tener”, sostuvo el ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, en su visita a la región Huánuco, a donde llegó para supervisar obras que ejecuta el sector y otras intervenciones para las que se transfirió recursos.

Tras su arribo a Tingo María, González recorrió las instalaciones del aeropuerto. Se observó la erosión que ha sufrido parte de la pista de aterrizaje, a causa del incremento del caudal del río Huallaga y las lluvias. Esto limita las operaciones de las aeronaves y pone en peligro el funcionamiento del terminal aéreo.

Por ello, tras diversas evaluaciones, el MTC decidió iniciar el proceso para construir un nuevo aeropuerto. En mayo se convocará la licitación para el estudio de perfil. Además, se coordinará para implementar una alternativa de protección en el actual terminal aéreo, ante las afectaciones que ha originado la crecida del río Huallaga.

MÁS OBRAS

Como parte de su agenda de trabajo, el ministro González participó de la inauguración del puente Megote, vía construida con recursos económicos transferidos por el MTC a la Municipalidad Distrital de Cholón.

“Este puente no solo asegura el tránsito vehicular, es un puente que permite salir de la pobreza hacia el desarrollo, dejar atrás ese pasado conflictivo y doloroso para pasar a un futuro de prosperidad y alegría. Permite que nos traslademos de la Amazonía a la costa para vender nuestros productos”, destacó González.

El puente Megote tiene 134 metros de longitud. Su estribo izquierdo está en Huánuco; y el derecho, en San Martín. Se invirtieron S/ 39.5 millones en la ejecución de la vía.

El titular del MTC también supervisó la construcción del puente Salvador en la localidad de Aucayacu, en la provincia Leoncio Prado. Provías Descentralizado, unidad ejecutora del MTC, está a cargo de la obra.

Tendrá 300 metros de largo y conectará a los residentes de la zona con la margen derecha del río Huallaga, donde se ubican los principales mercados. El monto de inversión de la obra es de S/ 91.2 millones. Los agricultores ahorrarán tiempo y dinero al trasladar sus productos para comerciarlos.


Read Previous

OMS pide prioridad en la vacunación para tripulaciones aéreas y marítimas

Read Next

Cinco aeropuertos del sur del país contarán con un nuevo operador de plantas de combustible