MTC invierte S/ 20,000 millones para concretar el ‘Qhapaq Ñan del Siglo XXI’

El viceministro de Transportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estremadoyro, señaló que cada año el Ejecutivo interviene un promedio de 1000 km de vías; sin embargo, recordó que el presidente de la República, Martín Vizcarra, trazó la meta ambiciosa de legar a las siguientes generaciones 15 mil km de carreteras asfaltadas, es decir, un ‘Qhapaq Ñan del Siglo XXI’.

«Para cumplir esta tarea, trabajaremos junto a las autoridades locales, con un presupuesto de S/ 20,000 millones, ya hemos identificado 42 corredores logísticos. La idea es insertar los mejores productos de cada zona en la exportación y mejorar la calidad de vida de todos los peruanos», remarcó.

Destacó que las obras de ingeniería tienen que tener en cuenta el entorno territorial y económico de las zonas, pueblos y comunidades donde se ejecutan los proyectos viales.

«Por otro lado, la seguridad vial no es un sobrecosto, la señalización es una parte muy importante de las obras, ese es el reto. España ha pasado, en 15 años, de ser el país de Europa con más accidentes a ser el segundo en el control de siniestros en las rutas”, indicó el funcionario.

A fin de reforzar la seguridad vial que es el eje principal de la actual gestión del MTC, Estremadoyro Mory sostuvo que se debe pensar en soluciones de ingeniería que permitan mejorar las condiciones de los conductores, como implementar zonas de descanso en los principales corredores.


Read Previous

Actividad de agencias de viajes y operadores turísticos cae -3,3% en junio

Read Next

Trujillo Startup Weekend premiará emprendimientos turísticos creados por mujeres