MTC: ingreso de JetSmart Perú generará mayor competencia en mercado doméstico

Inversionistas privados que miran con fe la recuperación de nuestra economía iniciarán sus actividades en el sector aerocomercial, con el ingreso de JetSmart Airlines Perú que recibió el certificado de explotador aéreo de vuelos domésticos por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), destacó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

“Esto generará mayor competencia en el mercado del transporte aéreo de pasajeros, en beneficio de los usuarios, en el incremento en el intercambio de divisas, y promoverá el turismo y el comercio regional”, señaló el titular del MTC, Nicolás Bustamante Coronado.

“La certificación de una nueva aerolínea contribuye a la reactivación de la economía peruana”, agregó.

Como parte del procedimiento, la DGAC otorgó a la referida empresa peruana, en noviembre de 2021, el “permiso de operación de aviación comercial: transporte aéreo regular nacional de pasajeros, carga y correo”.

La compañía empezará a operar a fines del segundo trimestre de este año en Arequipa, Chiclayo, Cusco, Iquitos, Juliaca, Pucallpa, Puerto Maldonado, Piura, Tarapoto y Trujillo.

La aerolínea, que operará en el marco del esquema tarifario ultra bajo costo (ultra low cost), proyecta, además, realizar vuelos internacionales.

De otro lado, la empresa internacional Volaris, mediante Volaris Costa Rica y Volaris México, ha tramitado ante la DGAC el “permiso de operación de aviación comercial: transporte aéreo regular internacional de pasajeros, carga y correo”.

La mencionada empresa, que también es una aerolínea de ultra bajo costo, realizaría vuelos a Cancún, Ciudad de México y San José.


Read Previous

PromPerú estima una proyección de negocios de US$ 3 millones en WTM Latin America

Read Next

JetSmart obtiene certificación como aerolínea peruana y empezará a volar en segundo trimestre