MTC eleva niveles de seguridad para usuarios del Transporte Terrestre

Con la finalidad de garantizar la seguridad de los usuarios que utilizan el Servicio de Transporte Terrestre Público y mejorar el nivel de rigurosidad de las inspecciones técnicas para los vehículos destinados a dicha actividad, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) modificó el Manual de Inspecciones Técnicas Vehiculares y la Tabla de Interpretación de Defectos.

Así lo establece la Resolución Directoral Nº 003-2019-MTC/18, mediante la cual se incorporan nuevos requisitos que determinarán si los ómnibus de transporte terrestre de personas (categoría M2 y M3) cumplen las condiciones técnicas establecidas en la normativa vigente y se encuentran en condiciones óptimas para circular por la Red Vial Nacional.

Con esta medida, todos los vehículos de las categorías señaladas, según corresponda, deben contar con chasis original de fábrica, tener el tanque de combustible alejado de fuentes importantes de calor (como el motor, el tubo de escape y el radiador) y sus circuitos eléctricos deben estar debidamente protegidos (incluyendo el sistema de aire acondicionado).

Asimismo, deberán tener el número mínimo de salidas de emergencia, de acuerdo al número de pasajeros y tripulación que tengan por piso. La información relacionada a las salidas de emergencia de un ómnibus debe ser indicada a los pasajeros antes de iniciar el viaje, a través del personal de la empresa o del video de la Sutran que se difunde en los monitores de los buses.

Cabe destacar que estos nuevos elementos de inspección han sido elaborados considerando las versiones vigentes de las Normas Técnicas Peruanas (NTP 383.072 y NTP 383.070), elaboradas por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal).

Read Previous

Catarata Gocta integra nueva área de conservación privada en Amazonas

Read Next

Expoamazónica 2019 se realizará en Iquitos y generará negocios por S/ 85 millones