A fin de mejorar la eficiencia y seguridad en la atención de los más de 7.5 millones de personas y 1.3 millones de vehículos que transitan anualmente por la frontera Tacna – Arica, las autoridades que participaron del III Gabinete Binacional Perú – Chile realizado en Paracas (Ica), aprobarán un acuerdo operativo de control migratorio simplificado.
Según informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), entre las acciones a implementar estará la aprobación de un acuerdo operativo de control migratorio simplificado. Además, se eliminará el uso de formularios físicos y procedimientos manuales para el control de transporte, reemplazándolos por un sistema informático armonizado.
Los acuerdos fueron refrendados en el Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia de Transporte y Tránsito Terrestre, por el viceministro de Transportes del Perú, Carlos Estremadoyro y la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, Gloria de los Ángeles Hutt Hesse, quienes participaron del III Gabinete Binacional Perú – Chile realizado en Paracas (Ica).
En el documento también se precisa que se establecerá un régimen de infracciones y sanciones para el servicio de transporte de pasajeros de la ruta Tacna-Arica. Esta medida se ejecutará en base al Convenio de Transporte de Pasajeros por Carretera entre Tacna y Arica.
Adicionalmente se incluyeron medidas para la lucha contra la delincuencia, asistencia técnica, cooperación antártica, entre otros temas en la Declaración Presidencial Conjunta suscrita por el presidente del Perú, Martín Vizcarra, y su homólogo, Sebastián Piñera, al cierre del encuentro.