Ayer se celebró el Día de la Aviación Civil en el Perú y, en ese marco, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) destacó la contribución de esta actividad al desarrollo del transporte aéreo a nivel nacional y el trabajo conjunto entre los sectores público y privado que permite a los peruanos estar mejor conectados.
“Cada vez el transporte aéreo cobra mayor importancia entre los peruanos, pues se vuelve un medio de movilidad más asequible en el territorio nacional. De esta manera, se generan ahorros de tiempo y dinero para los pasajeros”, señaló.
Desde la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), el MTC impulsa el desarrollo de terminales aéreos en las diferentes localidades del país, a fin de beneficiar a los ciudadanos con conexiones fáciles y seguras, a través de aeropuertos y aeródromos.
Igualmente, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), institución adscrita al MTC, garantiza un adecuado y eficiente control del tránsito aéreo a nivel nacional. Es responsable de la administración, operación, equipamiento y conservación de los aeropuertos y los servicios de ayuda a la aeronavegación.
“El sector privado también contribuye a tener una óptima conexión aérea en beneficio de las peruanas y peruanos. Tiene a su cargo la administración de 18 terminales aéreos en las principales ciudades del país”, indicó el MTC.
“En ese sentido, gracias al trabajo conjunto entre el sector público y privado, se promueve el proceso de ampliación y modernización de la infraestructura aeroportuaria nacional”, agregó.
En este día especial, el MTC hizo extensivo su saludo y agradecimiento a todas las persones que participan en brindar un servicio de transporte aéreo fácil y seguro en el Perú. “Gracias a ellos, peruanas y peruanos están más conectados dentro y fuera del país”, acotó.
Cabe destacar que, en Perú, el transporte aéreo genera aproximadamente 340,000 empleos y aporta el 2.6% del PBI, números importantes que se suman a los de los demás negocios de la cadena del turismo como hoteles, restaurantes y negocios de artesanías en todas las regiones del país y que se ven beneficiados por la llegada de viajeros.
Además, a nivel mundial, el sector aerocomercial brinda al menos 65.5 millones de empleos y cuenta con una participación del 3.6% en la actividad económica.