Morochucos Reps organizó divertido fam trip con agencias al Hacienda Hotel Macacona de Ica

[FOTOS] Participantes conocieron la renovada oferta turística y hotelera de Ica.

(Informe: Turiweb | Fotos: Raquel Castro, Juan Carlos Guevara, Macacona)


Con el fin de aportar a la reactivación del turismo, la mayorista Morochucos Reps organizó un viaje de familiarización a la ciudad de Ica para promover las novedades de este soleado destino turístico ubicado al sur de Lima. El evento tuvo lugar el 18 y 19 de marzo teniendo como sede el exclusivo Hacienda Hotel Macacona de Ica.

El selecto grupo de agentes de viajes que participó en este Gran Fam Trip de reencuentro, tuvo la oportunidad de conocer la renovada oferta turística y hotelera que la región Ica brinda este año a los turistas nacionales y extranjeros.

La delegación estuvo conformada por 24 participantes, entre agentes de viajes, el gerente comercial de Morochucos Reps, Erick Guillén, el destacado periodista iqueño Juan Carlos Guevara y en representación de Turiweb nuestra reportera Raquel Castro. El momento fue propicio para este viaje de familiarización, ante la cercanía del próximo feriado largo de Semana Santa.

Varios operadores turísticos de Ica se han sumado a esta nueva propuesta que combina sabiamente la historia, arte y tradiciones de la región con las mejores experiencias gastronómicas, entretenimiento, sol, naturaleza y servicios hoteleros de primer nivel. La famosa cultura del vino y el pisco complementan este producto.

De todas esas bondades fueron testigos las agencias de viajes que participaron en el fam trip de Morochucos Reps, quienes disfrutaron también de las cómodas instalaciones del Hacienda Hotel Macacona durante los dos días de estadía.


Agentes de viajes rumbo a Ica en fam trip de Morochucos Reps.

Vista del Hacienda Hotel Macacona de Ica.

EXPERIENCIA VIVENCIAL

Tras arribar a la ciudad de Ica, el Gran Fam Trip de agentes de viajes, encabezado por Erick Guillén, gerente comercial de Morochucos Reps, comenzó con una visita al restobar de moda en la región “8 Cepas”, ubicado en la localidad de Cachiche. Allí hubo una presentación de los mejores piscos y vinos iqueños, para el deleite de los visitantes.

El reconocido bartender Ricardo Carpio, gerente de operaciones de “8 Cepas”, brindó una clase maestra de maridaje con diferentes tipos de pisco haciendo hincapié en la historia de nuestra bebida bandera. Los invitados participaron en una entretenida cata de vinos y piscos, con premios sorpresa.

También pudieron conocer los secretos de la preparación de las famosas Tejas Rosalía, el dulce más codiciado de la región por su delicioso manjar blanco, finas pecanas y suave baño de fondant, los tres principales elementos de la receta. La presentación estuvo a cargo de La Casa de las Tejas de Ica.


Ricardo Carpio, gerente de operaciones de “8 Cepas”.

Entretenida cata de vinos y piscos.

La Casa de las Tejas presentó su producto estrella.

HACIENDA MACACONA

Luego de esta fabulosa experiencia vivencial coctelera, los agentes de viajes llegaron al Hacienda Hotel Macacona e hicieron un recorrido por sus instalaciones. En la inspección, Katheryne Hernández, gerente de administración del establecimiento hotelero, detalló las características y los servicios que ofrece este exclusivo alojamiento, con una propuesta de esparcimiento con calidad, buena atención y ambientes únicos.

Hacienda Hotel Macacona se asienta en un área de cuatro hectáreas divididas en tres ambientes: uno exclusivo para el hotel, otro destinado a full days familiares y el tercero habilitado para eventos corporativos y sociales, con salones coloniales e infraestructura renacentista.

El hotel cuenta con 30 habitaciones matrimoniales, dobles y triples, con jacuzzi, sala de estar y aire acondicionado. En los exteriores tiene dos piscinas, áreas verdes, zonas recreativas con juegos de ping pong y billar, karaoke-bar, restaurante con una variada carta y espacios para shows de música y bailes tradicionales en vivo.

Katheryne Hernández destacó también la historia de la Hacienda Macacona, cuyas primeras edificaciones datan de la guerra de independencia del Perú, en 1822. El negocio hotelero tuvo sus inicios en 2016. Su gerente y fundador, César Piscoya Romero, impulsó la visión de este emprendimiento para convertirlo en uno de los hoteles más importantes de la región.


Katheryne Hernández, gerente de administración de Hacienda Hotel Macacona.

Macacona es hoy una hacienda, hospedaje y museo.

Actualmente, Macacona es una hacienda, hospedaje y museo donde uno puede apreciar la colección de arte colonial, prehispánico, republicano y europeo adquiridos de las familias iqueñas o traídos desde Europa. A ello se suma el viñedo familiar donde se elabora el pisco Piscoya con la premisa de mantener e inculcar la tradición iqueña.

Finalmente, Katheryne Hernández reveló que en cinco años esperan ampliar el hotel con nuevas habitaciones mucho más familiares y que incluyan piscinas dentro del cuarto, parrillas y hornos de piedra, entre otras comodidades que hagan más amena la estadía en Ica. “Los invitamos a la ‘Ciudad del Sol Eterno’ y a disfrutar de nuestras instalaciones”, agregó.

Luego del recorrido, las agentes de viajes se relajaron en la amplia piscina y disfrutaron de los servicios del hotel. Y como cierre del evento, por la noche, tuvieron una cena especial con show en vivo de cajón y danzas afroperuanas, además de un divertido concurso de elaboración de tragos a base de pisco.

Erick Guillén, gerente comercial de Morochucos Reps, agradeció a cada uno de los participantes en este Gran Fam Trip de reencuentro turístico y expresó el deseo de la empresa de negocios siempre exitosos. Para más información sobre este tour ideal para esta Semana Santa y para una escapada de fin de semana, comunícate al Telf.: (+51) 987804377 o al correo: morochucos@hotmail.com


*A continuación, revive este divertido fam trip a Ica con las mejores fotos captadas por Turiweb:




















*Mira, etiqueta y comparte estas y otras divertidas fotos desde nuestro Fanpage:


Read Previous

PCM aprobó declarar en emergencia el sector turismo hasta el 31 de diciembre

Read Next

Tumbes espera recibir 15,000 turistas nacionales y extranjeros en Semana Santa