Moquegua continuará corredor turístico Carumas – Cuchumbaya – San Cristóbal Calacoa

Con la finalidad de impulsar el desarrollo turístico y el trabajo local, el Gobierno Regional de Moquegua proseguirá con las obras de infraestructura turística en los valles interandinos de los distritos de Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal.

Así lo señaló el gobernador regional de Moquegua, Zenón Cuevas, al colocar la primera piedra del corredor turístico Calacoa que permitirá admirar el paisaje y los atractivos de la zona, cuya inversión asciende a 1 millón 190 mil soles.

Durante la ceremonia, Cuevas Pare destacó que para promocionar el turismo hacia la zona es necesario contar con adecuada infraestructura para aparecer en el mapa turístico.

“Conozco la zona desde hace muchos años y siempre me preguntaba porque las aguas termales no contaban con un vestuario ara que quienes vengan a disfrutar saludables tengan un lugar para cambiarse. Ahora las cosas van a cambiar y tenemos que potenciar nuestros recursos turísticos para promocionarlos”, afirmó.

En relación a la obra, la autoridad regional indicó que debe inaugurarse en 6 meses y que será trabajada con material y recurso humano de la zona. Además, la participación del gobierno local será directa porque luego de un acuerdo, se firmará un convenio que se para que la obra sea ejecutada por la Municipalidad Distrital de San Cristóbal-Calacoa, con la supervisión del gobierno regional a través del residente de obra, Ing. René Pinto Linares.

La ceremonia se realizó en el marco del 77 aniversario del distrito San Cristóbal Calacoa, en la que también estuvo presente el alcalde distrital Ubaldo Cuayla Taco, quien agradeció el apoyo del gobernador para que las obras se hagan realidad en poco tiempo. También participaron el congresista Johan Flores, el consejero regional Job Samuel Ventura y el presidente de la comunidad de Calacoa, Kevin Mamani Vizcarra.

La obra consiste en la construcción del acceso y mirador turístico en Putina, el mejoramiento y habilitación de sendero de Calacoa a los baños termales de Putina(Geiseres), así como la implementación de servicios turísticos y seguridad, además de la capacitación en difusión de buenas prácticas en calidad turística, mejoramiento de capacidades, promoción y difusión de la ruta turística.

El corredor turístico para el distrito de San Cristóbal es un componente del proyecto de inversión “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios para el Aprovechamiento de los Atractivos Turísticos de los Valles Interandinos de los Distritos de Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal”, a cargo de la gerencia de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur).

El corredor turístico permitirá una oferta turística más completa con infraestructura adecuada y con la llegada de turistas se dinamizará la economía local al generar empleos e ingresos a la población.


Read Previous

Hallan entierro prehispánico cerca del casco urbano de Chimbote

Read Next

Fallece Manuel Huamaní: reconocido promotor del turismo en Nasca