Misión comercial de Cuenca (Ecuador) fomenta vuelos transfronterizos con Perú

Una delegación de autoridades y empresarios de la ciudad de Cuenca (Ecuador) se encuentra en Lima con la finalidad de promocionar su destino turístico y generar un vínculo con las agencias de viajes, tour operadores y líneas aéreas del mercado peruano. Uno de los objetivos es fomentar vuelos comerciales transfronterizos entre ambos países.

“Cuenca es una ciudad mágica y nos hemos preparado cada día para recibirles nuevamente en un destino seguro, sostenible y confiable. Hoy somos el primer destino turístico del Ecuador Continental y para nosotros es fundamental mostrarles lo que tenemos y les hemos traído, a través de la gastronomía, un poquito de nuestra ciudad que de seguro les motivará a visitarla en su próximo viaje”, expresó Pedro Palacios, alcalde de Cuenca.

En el encuentro, desarrollado en el Swissotel Lima, la directora ejecutiva de la Fundación Municipal Turismo para Cuenca, María Angélica León, expuso el potencial turístico, cultural, gastronómico y natural que posee la “Atenas del Ecuador” a través de la campaña Cuenca Es Tu Trip y, motivó a que en los paquetes y viajes internacionales que manejan las agencias y operadores, incluyan las experiencias de Cuenca.

En esta misión comercial, también se presentó la propuesta para el desarrollo de una nueva conectividad aérea que unan al aeropuerto de Cuenca con ciudades de Perú como Lima, Piura, Tumbes, Iquitos, Cajamarca, Chiclayo y Trujillo.

Actualmente Cuenca, a través de la Corporación Aeroportuaria, recibe al mes más de 200 vuelos domésticos de Quito y Guayaquil, con una media de 38.000 pasajeros mensuales. Su objetivo a mediano plazo es convertirse en un aeropuerto internacional transfronterizo que permita unir el comercio y turismo de Cuenca y Ecuador con ciudades de Perú.

La terminal aérea de Cuenca se ha preparado para ofrecer incentivos y beneficios del 10%, 20% y 30% de descuento en costos comerciales, para las aerolíneas que realicen vuelos regulares, interfronterizos o chárter internacionales que interconectan a las ciudades y sus habitantes.

A esto se suma la estrategia clara del Ministerio de Turismo para generar la conectividad de los aeropuertos transfronterizos, con incentivos en coordinación con los gobiernos seccionales.

“Confio plenamente en que luego de este encuentro, vamos a tener un intercambio bastante importante en los ámbitos turísticos, económicos y aeronáuticos”, enfatizó el alcalde.

Al finalizar, los visitantes ofrecieron una degustación gastronómica tradicional cuencana, basada en un delicioso mote pillo, mote sucio, hornado y dulces tradicionales, generando grandes expectativas de la cocina local entre todos los asistentes, quienes valoraron y reconocieron los olores, colores y sabores de la gastronomía del destino.

“Sin duda, este encuentro nos permitió iniciar relaciones comerciales con agentes, tour operadores y aerolíneas del Perú, cuyos resultados se verán muy pronto”, destacaron las autoridades cuencanas.

A la Misión Comercial conjunta en Perú, que estuvo lidera por el alcalde Pedro Palacios Ullauri; María Angélica León, directora Ejecutiva de la Fundación Municipal Turismo para Cuenca; Marcelo Carvallo, Director Ejecutivo de la Corporación Aeroportuaria de Cuenca y María Rosa Aguirre, representante de Niels Olsen Ministro de Turismo del Ecuador, asistieron Galo Yépez, Embajador del Ecuador en Perú, Pedro Armijos, Cónsul del Ecuador en Perú y Rodolfo Hugo Castro, Cónsul de Perú en Cuenca.


Read Previous

Alex Vautravers presenta su nuevo restaurante boutique gourmet “Anacardo” [VIDEO]

Read Next

Feriado de Todos los Santos generará un impacto de US$ 106 millones por turismo