Miraflores es el cuarto destino del Perú en recibir el sello “Safe Travels”

El distrito de Miraflores recibió el codiciado sello “Safe Travels” y se convirtió en el primer destino de Lima en obtenerlo y el cuarto a nivel nacional, después de Machu Picchu Pueblo, la ciudad de Cusco y el Valle Sagrado de los Incas. Dicho certificado garantiza que sus atractivos son seguros para los viajeros del mundo en esta etapa de reactivación turística.

En una emotiva ceremonia realizada ayer en la Plaza Hatunpata de la Huaca Pucllana, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, entregó el distintivo internacional al alcalde de Miraflores, Luis Molina, ante un grupo de funcionarios de la comuna y empresarios de diversos rubros que operan en el distrito.

“El destino Miraflores es emblemático para el turismo por sus atractivos e historia y, su gran movimiento turístico y cultural, importante oferta hotelera, su variada gastronomía y su cercanía al mar lo convierte en el lugar preferido de visitantes nacionales y extranjeros. Su reactivación turística es trascendental pero debe ir junto al cumplimiento estricto de los protocolos de bioseguridad. Por ello, la entrega del distintito Safe Travels es fundamental”, señaló la titular del Mincetur

Como se recuerda, el último 13 de octubre el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) entregó al gobierno peruano el sello Safe Travels, el primero de seguridad e higiene del mundo en turismo ante el Covid-19, el cual es administrado por el Mincetur.

El WTTC creó este distintivo con el objetivo de contribuir a la reapertura responsable y segura del turismo, una vez que las autoridades locales determinen que existen las condiciones para ello, indicó Cornejo.



MIRAFLORES SEGURO

Para que Miraflores reciba el sello Safe Travels, las autoridades del distrito solicitaron su adjudicación de manera formal al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Luego de ello, se realizó un trabajo coordinado con las diferentes dependencias municipales y el sector privado para recopilar información, verificar la implementación de los protocolos e implementar medidas correctivas. Esto a nivel de limpieza, desinfección, manejo de residuos, entre otros. Todos enmarcados en los protocolos emitidos por el gobierno peruano.

No solo ello, también se consideró el seguimiento permanente y monitoreo del cumplimento de los medidas de bioseguridad.

Así, y luego de las evaluaciones realizadas, se determinó que, en una primera etapa, se han validado cuatro rutas turísticas bioseguras en el distrito. Estas son: Ruta turística Huaca Pucllana – Parque Salazar; Ruta de los Museos; Ruta de Salas de exposición (incluye ferias artesanales); y Rutas Gastronómicas.

Cabe destacar que las mencionadas rutas engloban a un importante número de prestadores de servicios turísticos. Es el caso de 39 establecimientos de hospedaje, 20 agencias de viaje y turismo, 92 restaurantes y afines, 879 guías y licenciados en turismo, y 117 servicios complementarios.

“Quisiera resaltar, además, que en el marco de la entrega del Sello, acabamos de suscribir con el distrito de Miraflores una alianza para promover la aplicación de protocolos sanitarios y la gestión de destino turístico seguro. Este convenio es el primero de su tipo que suscribe el Mincetur con un gobierno local”, destacó la ministra Claudia Cornejo.




Read Previous

Unilabs y Latam ofrecen descuento en pruebas Covid-19 a personas que viajen fuera del país

Read Next

Hoteles, restaurantes y operadores de Urubamba validan sus protocolos Covid-19