En una carta notarial con fecha de entrega 13 de enero de 2020, Edgard Reaño Pairazamán, gerente general de Inversiones y Servicios Mirabus, acusó a Alberto ‘Tito’ Alegría Negrón, director gerente de Turibus y director ejecutivo de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), de haberlo difamado durante una reunión de trabajo realizada el pasado 8 de enero en la sede de la Autoridad Autónoma del Transporte de Lima y Callao (ATU).
Según indica Reaño, Tito Alegría señaló dolosamente que la empresa Mirabus operaba ‘buses camión’ en sus servicios de buses turísticos panorámicos, razón por la cual le dio un plazo máximo de 72 horas (que vence hoy) para rectificarse de sus mentiras. “De hacer caso omiso a mi pedido, será denunciado penalmente por injurias, calumnias y difamación”, indica la carta notarial a la que tuvo acceso Turiweb.
“Quiero recordarle señor Alegría que es usted el que ya ha sido sentenciado en todas las instancias por Indecopi, por haber actuado de mala fe al registrar como suyo el nombre Mirabus Citysightseeing, aun sabiendo la existencia de mi marca. De la misma manera, fue sentenciado por pretender confundir al público consumidor en la comercialización de sus servicios, motivo por el cual tuvo que cambiar el nombre de su servicio y el color de sus unidades. Aunque dudo que cuente con la autorización de la empresa mexicana Turibus, original creador de ese nombre comercial”, indica el gerente de Mirabus.
“Y si hablamos de buses camión, me permito recordarle que fue precisamente por una denuncia publicada en mi página web que la Municipalidad de Miraflores tuvo que cancelar la concesión que le había brindado, ya que nosotros sí demostramos que una de sus unidades se había construido en base a un chasis destartalado de la Línea 36”, afirmó Reaño en su carta, donde adjuntó las imágenes del bus camión de Turibus referida en la misma.
Asimismo, acusó a Alegría Negrón de informar “maliciosamente” sobre un accidente de Mirabus. “Está totalmente equivocado e informa de manera dañosa, ya que el mismo se encuentra en investigación y no hay aún resultado final”, indicó Reaño.
“No entiendo como una persona como usted, que actúa permanentemente de mala fe, puede representar al gremio de turismo como directivo de Canatur y, en este caso, se aprovecha indebidamente de su cargo, ya que a sabiendas de que está mintiendo, suelta este caso en una reunión convocada (por ATU) para otro fin; evidentemente lo hace con el propósito de hacerme daño y difamarme en una reunión citada para otros fines”, agregó.
Finalmente, Edgard Reaño recomendó a Tito Alegría que trabaje honestamente, desarrolle sus servicios y se preocupe por ellos sin dañar ni perjudicar a nadie. “A usted no lo conozco ni pretendo estar en su círculo de amistades. Le recuerdo que mi empresa es la primera que introdujo en Perú los buses panorámicos del cual usted se ha copiado, por lo que su espíritu de hacer daño no tiene límites”, expresó.
“Le reitero que tiene un plazo de 72 horas a partir de la recepción de la carta (13 de enero) para que se rectifique, de lo contrario iniciaré ante el Ministerio Público y el Poder Judicial las acciones legales pertinentes”, puntualizó Reaño en la carta notarial enviada a Tito Alegría, con copia a Carlos Canales, presidente de Canatur.