Ministro Vásquez expondrá políticas del Mincetur ante el Congreso

La Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, presidida por el legislador Moisés Guía Pianto, citó para mañana miércoles 20 de marzo al ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez Vela, a fin de que pueda informar sobre las políticas y acciones que desarrollará durante su gestión, tras su reciente ratificación como titular del sector.

Durante la octava sesión ordinaria de dicho grupo de trabajo parlamentario, celebrada el pasado miércoles 13 de marzo, se aprobaron, además de la citación del titular del Mincetur, otros tres dictámenes de ley que contribuyen en la estrategia nacional de fomentar el turismo en las regiones con miras al Bicentenario. Estos son:

-VALLE DEL MANTARO: Por unanimidad se aprobó el dictamen recaído en el proyecto de ley 3264/2018, planteado por el congresista Guía Pianto, que declara de interés nacional el reconocimiento y la promoción del circuito del Valle del Mantaro, con la finalidad de promover recursos históricos, culturales, arqueológicos, folklóricos y naturales del Departamento de Junín.

-LAGUNA YARINACOCHA: Por unanimidad se aprobó el dictamen recaído en el proyecto de ley 3264/2018, propuesto por el congresista Carlos Tubino, que declara de interés nacional la declaratoria de emergencia ambiental para la laguna de Yarinacocha, ubicada en la provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, por ser actualmente una zona de constante contaminación ambiental y de peligro inminente para la salud.

-CONCESIÓN PERÚRAIL: Cabe señalar que los miembros de la comisión parlamentaria acordaron cambiar el nombre del “Grupo de Trabajo que analiza el contrato de concesión PerúRail y los Servicios Turísticos de la Ruta Cusco – Machu Picchu” a la denominación “Grupo de Trabajo para analizar los Contratos de Concesión de Fetransa, Consettur, Belmond Santuary Lodge, Hotel Cusco, así como los servicios turísticos de la ruta Cusco – Machu Picchu”.

Read Previous

Atrápalo.pe lanza campaña con pasajes desde US$ 10 en aerolíneas ‘low cost’

Read Next

PromPerú presentó a empresas turísticas planes de promoción para este año