El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, puso en duda la efectividad de las cámaras de seguridad que las autoridades de Cultura piensan colocar en la ciudadela inca de Machu Picchu, tras los recientes daños causados por un grupo de turistas extranjeros.
Al respecto, el titular del Mincetur sostuvo que dicho incidente ha sido “un caso muy aislado” y, aunque ve un margen para aumentar la vigilancia en la zona, consideró “imposible” que esto pueda garantizarse únicamente con cámaras de vigilancia.
Como se recuerda, seis ciudadanos extranjeros fueron detenidos el 12 de enero por ingresar ilegalmente a Machu Picchu, romper una piedra inca y defecar al interior del monumento. Cinco de ellos fueron expulsados de Perú, mientras que el argentino Nahuel Gómez, autor de los daños, recibió una condena de tres años y cuatro meses de prisión suspendida por lo que podrá regresar a su país, previo pago de una multa y reparación civil por S/ 6,196 (US$ 1,860).
Al respecto, el ministro Vásquez señaló que se trata de “un acto delictivo que hay que condenar”, pero reiteró que fue un caso “muy aislado” pues la inmensa mayoría de los visitantes son “respetuosos” de nuestro patrimonio.
Sin embargo, no descartó que se pueda reforzar la seguridad en Machu Picchu, pero admitió la dificultad que conlleva. “Siempre es posible mejorar todos los aspectos de vigilancia”, declaró a la agencia Europa Press.
“Es imposible colocar una cámara en un resto arqueológico de esa magnitud”, agregó Vásquez Vela desde Madrid, donde participa en la feria FITUR 2020. No obstante, precisó que cualquier medida que se adopte deberá ser respetuosa con la esencia del entorno, es decir, “siempre utilizando mecanismos que no afecten los restos arqueológicos”.
Cabe señalar que José Bastante, jefe del parque arqueológico Machu Picchu, informó que en febrero se instalarán 18 cámaras nuevas en el sitio arqueológico, que se sumarán a la media docena de estos dispositivos ya existentes.
Las cámaras de seguridad se instalarán en el Puente Ruinas, Inti Punku, Puente Inca y en la zona de acceso a Huayna Picchu. “Nos van a permitir un mejor control de los visitantes y evitar cualquier accionar o infracción al reglamento, también cualquier tipo de riesgo”, comentó el funcionario.
*Lee también: Instalarán cámaras en Machu Picchu tras incidente con turistas