![](https://www.turiweb.pe/wp-content/uploads/2022/02/ministro-080222.jpg)
El presidente de la República, Pedro Castillo, manifestó que en las próximas horas anunciará y tomará juramento al nuevo Gabinete Ministerial que será “más participativo y de ancha base, para trabajar en beneficio de todos los peruanos”. No obstante, se prevé que algunos de los actuales ministros permanecerán un tiempo más en sus cargos.
Según fuentes de Turiweb, entre los sobrevivientes se encontraría una vez más Roberto Sánchez Palomino, quien sería ratificado nuevamente como ministro de Comercio Exterior y Turismo, dada su cercanía y lealtad con el Jefe de Estado. Tampoco descartan la posibilidad de que asuma como nuevo premier, tal como voceaban versiones periodísticas la semana pasada, aunque el ministro de Salud, Hernando Cevallos, y el ex ministro de Defensa, Jorge Nieto, suenan fuerte en las últimas horas.
“Estamos próximos a anunciar un gabinete más participativo y de ancha base para un mayor beneficio de todos los peruanos. Mi compromiso sigue siendo con el pueblo. Por ello, convoco a la más amplia unidad para seguir trabajando a favor de la población más vulnerable y por nuestra amada patria”, indicó el presidente Castillo a través de Twitter.
El mandatario recalcó que su compromiso con el país sigue vigente y con más fuerza hasta el 28 de julio de 2026. Dijo que el gobierno reitera su firme compromiso de dar soluciones a los grandes problemas del Perú, pensando siempre en el ciudadano de a pie.
Por su parte, el ministro Roberto Sánchez publicó en su cuenta de Twitter un solidario mensaje que demuestra su fidelidad con el presidente Castillo: “#PorUnGabineteDeCambio Democrático, Progresista y Popular que impulse los cambios políticos, económicos y sociales eliminando la pobreza, corrupción, discriminación y toda forma de violencia. El gobierno del presidente @PedroCastilloTe. #SiempreConElPueblo”.
ROBERTO SÁNCHEZ
Como se sabe, Roberto Sánchez ocupa el cargo de ministro de Comercio Exterior y Turismo desde que inició el actual gobierno, en julio de 2021. Lleva seis meses en el puesto y ha sido ratificado hasta en dos oportunidades, integrando los anteriores gabinetes presididos por Guido Bellido y Mirtha Vásquez.
Las fuentes señalan que la tercera ratificación del ministro Sánchez al frente del Mincetur cuenta con el respaldo de gran parte del sector privado de turismo, por el trabajo conjunto desarrollado en sus seis meses de gestión, garantizando así la continuidad de los acuerdos alcanzados en las mesas de diálogo a nivel nacional.
En efecto, gremios consultados por Turiweb, como la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú), respaldaron la ratificación del ministro Sánchez por su compromiso de gestionar ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), un plan de incentivos tributarios y financieros a favor de las empresas turísticas.
Por tanto, solicitaron al titular del Mincetur agilizar el trámite ante el MEF para que apruebe cuanto antes las medidas de apoyo al sector, entre ellas la exoneración temporal del IGV y la disminución del impuesto a la renta, impuesto predial, impuesto a los activos fijos, la ampliación del periodo de pago de los créditos Reactiva Perú y una nueva línea de salvataje para las empresas que no pudieron acceder a dichos préstamos ni al FAE-Turismo.
Con la anunciada recomposición del gabinete y la nueva crisis política en el país, crece la incertidumbre sobre el futuro del sector turismo y su anhelada reactivación. En esta coyuntura, vale la pena repasar el análisis de nuestra última Editorial respecto a los pros y contras de la continuidad de Roberto Sánchez como cabeza del Mincetur.
¿ROBERTO SÁNCHEZ RATIFICADO EN MINCETUR?: EDITORIAL
#PorUnGabineteDeCambio Democrático, Progresista y Popular que impulse los cambios políticos, económicos y sociales eliminando la pobreza, corrupción, discriminación y toda forma de violencia. El gobierno del presidente @PedroCastilloTe#SiempreConElPueblo
— Roberto Sánchez Palomino (@RobertoSanchP) February 6, 2022
Queridos compatriotas: Mi compromiso sigue vigente y con más fuerza hasta el 28 de julio de 2026. Con convicción, reiteramos un arduo trabajo para dar soluciones a los problemas del Perú, pensando siempre en el ciudadano de a pie, a través de la unidad y gobernabilidad.
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) February 8, 2022
?? pic.twitter.com/abIMnXmRKf
Ante reportaje de @PanoramaPTV, a quien brindé mi testimonio y no lo difundió;
— Roberto Sánchez Palomino (@RobertoSanchP) February 7, 2022
«No conozco ningún gabinete de las sombras, soy respetuoso de prerrogativas presidenciales. Jamás intervengo en ello salvo en propuestas de gobierno y sector @MINCETUR» @larepublica_pe @DiarioUnoPeru