Ministro Roberto Sánchez se aferra al cargo en medio de críticas a su gestión

A pesar de las múltiples críticas que ha recibido en los últimos días, Roberto Sánchez Palomino fue ratificado ayer por el presidente de la República, Pedro Castillo, como ministro de Comercio Exterior y Turismo del nuevo Gabinete encabezado por la abogada y ex congresista Mirtha Vásquez Chuquilín, quien reemplaza en el cargo al renunciante premier Guido Bellido.

Los cambios en el Gabinete ministerial no incluyeron al titular del Mincetur, quien continuará en funciones pese a la inacción y el poco avance de su gestión en la reactivación turística. Para gran parte del sector turismo, la labor del ministro Sánchez deja mucho que desear a tal punto de que, en sus dos meses de gestión, no ha sido capaz siquiera de nombrar al nuevo viceministro de Turismo.

A los cuestionamientos de varios gremios nacionales y de nuestro medio, Turiweb, se suman otras voces como la del empresario hotelero Marcial Ortiz de Zevallos, quien dijo en un artículo publicado por Semana Económica que actualmente “somos el hazmerreír de las potencias turísticas”. El diario Gestión también criticó la gestión del ministro Sánchez en su reciente editorial titulado “Turismo maltratado”.

Pero, haciendo oídos sordos al sentir del sector, el ministro Sánchez juramentó al cargo con un mensaje ciertamente solidario y reflexivo, pero sin alusión alguna a los sectores que representa: “Por una nueva República con peruanas y peruanos que no sufran discriminación por condición física, psicológica, económica, cultural, de sexo u orientación sexual. ¡Sí, juro!”, expresó en su juramentación.

CRÍTICAS MEDIÁTICAS

En su artículo de opinión, Ortiz de Zevallos reprocha la ineptitud de los burócratas de gobiernos pasados y del actual para impulsar el desarrollo del turismo en Perú, un país que ostenta una de las 7 maravillas del mundo. Prueba de ello son los nuevos requisitos dispuestos por el Ejecutivo para el ingreso de viajeros al país, cuando en otros países vienen flexibilizando las exigencias a los turistas.

El empresario plantea la necesidad de eliminar restricciones absurdas, como tomar la temperatura a la entrada de los establecimientos comerciales y el toque de queda que genera aglomeraciones, dejar de prohibir vuelos pues no evitan que el virus se propague y permitir eventos al aire libre, el deporte, etc.

“Siendo este gobierno un gobierno del pueblo para pueblo, como se hace llamar, siendo un gobierno que usa como lema ‘no más pobres en un país rico’, que tal si hace algo por los pobres, por el pueblo, que tal si reactiva el sector más descentralizado que hay y más intensivo en capital humano, que tal si hace algo por el turismo. Queremos turistas en un país turístico, no queremos que sigan diciendo: ‘no más turistas en un país sin turismo’”, agrega.

Por su parte, el diario Gestión dijo en su editorial que el titular del Mincetur, Roberto Sánchez, inició su gestión convocando a gremios exportadores y delineando su agenda de trabajo en materia de comercio exterior, pero en el caso del turismo, no ha tenido un comienzo igual de ordenado.

Asimismo, criticó al Gobierno por imponer un nuevo requisito a la entrada de extranjeros al país (constancia de vacunación), sin consultar a los representantes y especialistas del sector turismo. “Tampoco solicitó la opinión de la viceministra (o viceministro) de Turismo, porque ese despacho está acéfalo desde el 24 de agosto (día en que se aceptó la renuncia de Lyda García)”, recordó.

“El turismo continúa deprimido, de modo que requiere que se le preste atención. Pero en lugar de ello, el Gobierno está contribuyendo con empeorar las perspectivas de hospedajes, agencias de viajes, operadores, artesanos y demás empresas y personas que lograron superar la peor etapa de la pandemia (muchas no lo consiguieron)”, agregó.

A lo dicho, sumamos las recientes críticas al ministro Roberto Sánchez por el nombramiento de personas sin experiencia ni conocimientos sobre turismo en altos cargos y puestos claves dentro las áreas técnicas del Mincetur. Insistimos también en la pronta designación del nuevo viceministro de Turismo, pero que sea un profesional de destacada trayectoria en el sector.


*Lee también:




Read Previous

Kayak: cinco destinos que son tendencia en Perú para este fin de semana largo

Read Next

Telegram logra récord de 70 millones de nuevos usuarios tras caída de WhatsApp