El ministro de Comercio exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, subrayó que dentro de las prioridades de su gestión se encuentra la puesta en valor de Choquequirao, imponente ciudadela inca que durante los últimos años ha causado atracción tanto para el turista nacional como el extranjero.
“Nuestro compromiso con la reactivación económica y la política general del Gobierno busca fortalecer la oferta de experiencias turísticas y el incremento del gasto público en turismo, a través de la ejecución de proyectos de inversión pública biregional como el Teleférico de Choquequirao en Apurímac y Cusco”, detalló.
Asimismo, sostuvo que desde el Mincetur se viene trabajando en la implementación de acciones conjuntas que permitirán mejorar la experiencia que viven los turistas al recorrer el circuito turístico de Machu Picchu.
El titular del Mincetur participó en la víspera en la presentación del libro “Machu Picchu – Tu séptimo sentido”, del reconocido académico y exviceministro de Turismo, Ramiro Salas Bravo, en la 27º Feria Internacional del Libro de Lima, obra que presenta un retrato único de nuestra maravilla mundial y el Camino Inca, sus paisajes naturales y belleza arquitectónica.
El ministro destacó la importancia de Machu Picchu para impulsar la reactivación del turismo en nuestro país, ubicándolo dentro de los principales destinos del mundo.
En esa línea, mencionó que, pese a un complicado inicio de año, se espera superar la llegada de 2.2 millones de turistas internacionales para fines del 2023, y alcanzar los 34 millones de viajes por turismo interno.
El titular del Mincetur resaltó, además, los esfuerzos que viene desarrollando la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM) para agilizar las ventas de boletos, reducir el tiempo de espera en las colas y mejorar el acceso y difusión de información turística. En esa línea, saludó el compromiso del Ministerio de Cultura para evaluar el incremento de la capacidad de carga al Santuario arqueológico.