Ministro de Economía afirma que sector turismo “aún sufre” el impacto de la pandemia

El ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham, dijo que las últimas cifras de su sector reflejan una clara recuperación de la economía y demuestran la fortaleza de diversos sectores, en especial de servicios que está mostrando una rápida reactivación, gracias a la labor que vienen realizando los actores productivos, empresas y la población en general.

“La economía nacional está demostrando su alta resiliencia, fortaleza y solidez de sus fundamentos macroeconómicos. Esperamos que gradualmente el sector servicios demostrará una mayor recuperación en la medida que continúe la reactivación de la demanda; además, las medidas como la eliminación del toque de queda ayudarán a un mayor dinamismo de servicios como restaurantes”, afirmó.

“Vamos a trabajar para continuar impulsando esta recuperación, especialmente de actividades del sector servicios, como el turismo, que aún sufren el impacto de la pandemia. Tenemos que continuar avanzando en la recuperación de la economía con un crecimiento inclusivo, así como en el cierre de brechas sociales”, agregó.

CIFRAS ECONÓMICAS

En diciembre de 2021, la economía creció 1.7% respecto a diciembre 2020 y 2.8% respecto a diciembre 2019, superando por séptimo mes consecutivo los niveles pre pandemia, señaló el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Refirió que la actividad económica fue favorecida por el mayor dinamismo de los sectores no primarios como manufactura, comercio y servicios, en parte debido al incremento del aforo de centros comerciales, restaurantes y actividades de servicios.

La economía cerró el año 2021 con una tasa de crecimiento de 13.3%, sostenida por la recuperación de los sectores no primarios como manufactura, construcción, comercio y servicios, según indicó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Así, la manufactura no primaria creció 24.2%, y la construcción 34.7%, alcanzando niveles mayores a los registrados en 2019 (previo a la pandemia).

Asimismo, el sector comercio aumentó 17.8% y los servicios lograron un crecimiento de 11.8%; aunque aún se ubican por debajo de niveles pre pandemia.

Entre los servicios destaca la importante recuperación durante 2021 de alojamientos y restaurantes (43.3%); y transporte, alojamiento y mensajería (17.7%).


Read Previous

Inoperatividad del aeropuerto de Pisco genera pérdidas por más de S/ 1,000 millones

Read Next

Apotur: turismo receptivo alcanzaría el 40% de cifras prepandemia este año