Ministro de Cultura insiste en propuesta de integrar el sector turismo a su cartera

Pese al reclamo de doce ex ministros de Comercio Exterior y Turismo y a la discrepancia del actual ministro Roberto Sánchez, el titular de Cultura, Ciro Gálvez, insistió en su propuesta de dividir el Mincetur para que su cartera (Mincul) absorba al sector turismo y que comercio exterior se integre al portafolio de Producción (Produce).

“Tiene que hacerse un estudio serio, pero mi propuesta es que el Mincetur se separe en dos: el Comercio Exterior se una con Producción; y Turismo, si todos los ingresos del turismo provienen del patrimonio cultural, es obvio que esté en el Mincul”, señaló Gálvez, en entrevista con TV Perú.

El ministro de Cultura dijo que presentó su propuesta en el penúltimo Consejo de Ministros, donde pidió que se inicien los estudios para concretar dicha transferencia.

“Como ese ministerio [Mincetur] se parte en dos, ahí nomás habría espacio para crear el Ministerio de Ciencia y Tecnología que tanto se reclama, sin crear un ministerio más porque van a ser los mismos ministerios”, agregó.

La propuesta de desaparecer el Mincetur y que sus dos sectores sean absorbidos tanto por el Ministerio de Cultura (Mincul) como por el Ministerio de la Producción (Produce), también fue rechazada por los gremios empresariales, quienes solicitaron al Gobierno no proceder con esta propuesta.

Como se recuerda, el ministro de Cultura, Ciro Gálvez, reveló hace unos días que viene preparando un proyecto de ley para que el sector turismo se integre a su cartera y que en el futuro se llame Ministerio de las Culturas y Turismo, argumentando que “casi el 100% de ingresos del turismo provienen del Patrimonio Cultural”.

Al respecto, doce ex ministros de Comercio Exterior y Turismo expresaron en un comunicado su rechazo a la propuesta de Gálvez, ya que dicha medida buscaría “desaparecer el Mincetur” y detener el trabajo técnico que viene realizando desde hace dos décadas. “Es un atentado contra el futuro del país, el dinamismo exportador y turístico regional, afectando a los más pobres del Perú”, expresaron.

El comunicado lleva la firma de los ex ministros Raúl Díez Canseco, Eduardo Ferreyros, Edgar Vásquez, Alfedro Ferrero, José Luis Silva Martinot, Rocío Barrios, Mercedes Aráoz, Magali Silva Velarde, María Seminario, Martín Pérez, Rogers Valencia y Claudia Cornejo.


Read Previous

Fertuc propone la creación del Ministerio de Turismo con sede en Cusco

Read Next

Mincetur iniciaría acciones legales por pago de alojamiento de pasajeros “fantasmas”