La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, afirmó que la empresa Joinnus, encargada de la plataforma virtual de venta de entradas al Santuario Histórico de Machu Picchu, terminará su contrato en los próximos días, para dar paso al sistema de ventas que se está trabajando.
Recordó que el pasado 30 de enero firmó la Declaratoria de Machu Picchu, donde se comprometió a que dicha empresa dejará de administrar esa plataforma virtual.
“Joinnus ya no será la administradora de esta plataforma, además ya hemos venido trabajando durante estos últimos tres meses, tanto los abogados de la empresa proveedora como los nuestros, y hemos llegado a acuerdos que permiten finiquitar justamente el contrato. Esto va a suceder próximamente”, dijo.
“Aquí quiero ser enfática, que no se le ha dado ningún sol a la empresa proveedora por comisiones y, además, informar que hemos realizado todo el proceso administrativo y legal para que no haya ningún problema al culminar el contrato”, refirió.
Recalcó que el sistema anterior que funcionaba por años de venta de boletos para Machu Picchu a cargo de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco, no era el mejor, “tenía irregularidades, fue manipulado y contaba con un sistema paralelo”.
INFORME DE CONTRALORÍA
Respecto al último Informe de Contraloría General de la República sobre la contratación de Joinnus, la ministra Urteaga manifestó que fue el Ministerio de Cultura quien solicitó, tanto a este ente, como al Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) y a los órganos de control interno, el acompañamiento sobre este tema, por lo que ahora ya se tiene un informe definido.
“Las responsabilidades que determina este informe son administrativos y, por supuesto, que nos indican que el sector tendrá que evaluar si corresponde hacer denuncia y seguramente eso va a continuar”, sostuvo.
Sobre las tres personas señaladas por el informe, encargadas de oficinas administrativas, ya no están laborando actualmente en la institución; sin embargo, seguirán los procesos administrativos correspondientes.
SOLICITUD
La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, ha solicitado asistir a la Comisión de Cultura del Congreso para exponer las acciones adoptadas por la cartera tras un informe de la Contraloría sobre la venta de entradas a Machu Picchu.
El pedido fue expresado en un oficio dirigido al presidente del grupo de trabajo, Héctor Acuña, tras propalarse en diversos medios los alcances del citado informe, referido a la contratación de la empresa Joinnus para la venta de los boletos al santuario histórico.
En ese sentido, Urteaga solicita a la presidencia de la comisión que someta a consideración de sus miembros su pedido, a fin de poder presentarse en una próxima sesión e informar sobre el tema.