La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, informó que la venta de 1000 boletos para ingresar a Machu Picchu se mantendrá de manera presencial, ya que aún no se ha implementado la plataforma virtual.
En diálogo con Canal N, la titular de Cultura destacó que se está trabajando en mejorar el servicio a los visitantes nacionales y extranjeros, así como en promover actividades culturales en Machu Picchu Pueblo.
“No se va a tomar ninguna medida hasta poder agotar justamente el diálogo. Los mil boletos se siguen manteniendo con la venta presencial en el centro cultural de Machu Picchu”, mencionó.
La ministra señaló que se ha mantenido el diálogo con el alcalde de Machu Picchu Pueblo y el presidente del Frente de Defensa, David Moreno, con el objetivo de encontrar soluciones conjuntas.
“Machu Picchu, el santuario histórico, el boleto no está en la plataforma y no va a estar hasta que agotemos las vías de diálogo y socialización. Esperemos que para diciembre tengamos una temporada alta y podamos responder con cuatro o cinco ventanillas para poder atender a las personas”, agregó.
Sin embargo, Urteaga enfatizó que no se puede mantener el diálogo a través de marchas o paralizaciones, ya que esto afectaría al turismo y al sector cultural.
PLATAFORMA VIRTUAL
Posteriormente, Urteaga también mencionó que se está trabajando en la implementación de la plataforma virtual, la cual permitirá realizar transacciones de manera transparente y auditable.
Actualmente, la plataforma está disponible para la venta de boletos de otros sitios arqueológicos y museos administrados por el Ministerio de Cultura.
La ministra hizo un llamado a los visitantes a cumplir con los horarios establecidos para evitar aglomeraciones y mejorar la experiencia de los turistas.
Asimismo, se comprometió a seguir trabajando en conjunto con las autoridades locales y los gremios para impulsar la reactivación del turismo en Machu Picchu.