La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, reconoció que las últimas medidas dispuestas por el Gobierno frenarán la reactivación de la industria turística durante el primer trimestre del año; sin embargo, dijo que la verdadera recuperación del turismo interno y el receptivo se sentirá con más fuerza hacia el segundo semestre de 2021.
“Ambas medidas se tomaron a raíz de la nueva cepa del Covid-19 descubierta en el Reino Unido, por lo que se vio por conveniente restringir los vuelos desde Europa y establecer la cuarentena obligatoria de 14 días para los viajeros que arriben al país, en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa). Esperamos ver una recuperación más pronunciada del sector turismo hacia junio”, afirmó Cornejo, durante su presentación ayer ante la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República.
La titular del Mincetur indicó que su sector viene trabajando cinco ejes para la reactivación y crecimiento del turismo en Perú. El primero tiene que ver con el fortalecimiento de la oferta turística; el segundo, con la infraestructura; el tercero, con innovación artesanal; el cuarto, con promoción turística, y por último, a través de medidas financieras.
“Para que tengan una idea de cuál ha sido el impacto que ha tenido esta pandemia en el sector, ha sido sumamente fuerte. Estamos hablando que la llegada de turistas internacionales cayó de 4,4 millones de visitantes en 2019 a menos de un millón en 2020. Esperamos que este año empecemos una verdadera recuperación”, indicó.
TURISMO RECEPTIVO
La ministra Cornejo refirió que desde el cierre de las fronteras, en abril del año pasado, se registró una fuerte caída en la llegada de turistas extranjeros al Perú, pero luego se apreció una pequeña mejoría desde octubre con la reactivación económica y la reapertura de vuelos internacionales.
Indicó que por el momento aún hay ciertas restricciones en el país; asimismo, los mercados emisores de turistas hacia el Perú como Estados Unidos, Europa y Asia, también continúan con restricciones. “Nuestra recuperación probablemente empiece verdaderamente a sentirse más cercano al segundo semestre del 2021”, manifestó.
Respecto a las cifras, dijo que en 2019 llegaron al Perú 4.37 millones de turistas extranjeros y en 2020, debido a la pandemia, se redujo a tan solo 900,000 visitantes. No obstante, para el 2021 se proyecta el arribo de 1.22 millones de turistas internacionales.
Asimismo, en 2019 se tuvo un ingreso de divisas por turismo receptivo de US$ 4,784 millones y en 2020 se alcanzó apenas US$ 977 millones, pero para el 2021 se prevé que la recaudación llegue a US$ 1,325 millones.
TURISMO INTERNO
En el caso del turismo interno, la ministra Claudia Cornejo dijo que se observa una ligera recuperación desde el último trimestre de 2020, lo cual espera que se mantenga y se acelere hacia el segundo semestre de 2021. “Cuando probablemente tengamos ya más superada la crisis sanitaria”, afirmó.
En ese sentido, destacó el anuncio de la compra de las vacunas contra el Covid-19 y con ello se espera, poco a poco, revertir la situación tan complicada que atraviesa el sector turismo.
Según los datos presentados por la titular del Mincetur, en 2019 se registraron 48.6 millones de viajes por turismo interno, cifra que cayó a 14.7 millones en 2020; sin embargo, para el 2021 se prevé que se incremente a 21.7 millones de viajes.
Asimismo, el ingreso de divisas por turismo interno ascendió a US$ 5,656 millones en 2019, en 2020 cayó a US$ 1,589 millones y para el presente año 2021 se espera alcanzar los US$ 2,609 millones.
La ministra Claudia recomendó a la población a seguir manteniendo los cuidados preventivos contra el covid-19 como el lavado de manos, el uso del alcohol en gel, el uso de mascarillas, protectores faciales y el distanciamiento físico evitando las aglomeraciones, a fin de seguir con una reactivación económica y del turismo de manera segura.