La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, participó, de manera virtual, en la cumbre anual del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), que desarrolló en la ciudad de Cancún, México. Destacó que su participación resulta de suma trascendencia, al ser el Perú un importante destino, por su cultura, historia, tradición, diversidad y gastronomía.
En su ponencia, la titular del Mincetur subrayó que la “inclusión” y “sostenibilidad” serán los grandes pilares de la industria del turismo peruano, en los próximos años. Así, señaló que resulta transcendental que la población local, cercana a los atractivos turísticos, esté totalmente inmersa en la actividad turística para poder beneficiarse.
“No solamente se trata de involucrar a la población local en algunas de las actividades, sino que deben estar inmersos, todos los ciudadanos, en la industria, para que puedan beneficiarse de lo que tiene para ofrecer. Esta es la estrategia que ha venido desarrollando el Perú, pero debe profundizarse aún más. Esta estrategia requiere del compromiso y participación de todos los sectores, tanto público como privado”, comentó.
REACTIVACIÓN DEL TURISMO
Durante su participación en la cumbre de WTTC, la ministra Cornejo indicó que el Perú viene trabajando arduamente en la reactivación del sector turismo, con la importante participación del sector público y privado. En ese sentido, señaló que se viene trabajando la “Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo”.
“Desde hace muchos años, venimos realizando planes de trabajo a nivel nacional y de manera específica por cada región. Si queremos trabajar en el desarrollo del sector turismo tiene que ser juntos, sector público y privado. Hoy estamos trabajando con diversas autoridades en los protocolos de bioseguridad para combatir el Covid-19”, puntualizó Cornejo, durante su ponencia en la Mesa de Trabajo “El viaje por delante. La vista del Estado”.