A pocas semanas de dejar el cargo, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, defiende su gestión y afirma que la recuperación del turismo “es lenta, pero sostenida”. Frente a ello, sostiene que desde su despacho siguen trabajando para otorgar las certificaciones de bioseguridad, con el sello internacional “Safe Travels”, a todos los destinos turísticos del país.
“En estos momentos tenemos ya 22 regiones que cuentan con certificaciones de viaje seguro. Esperamos en lo que queda la gestión poder terminar con todas las regiones de nuestro país y tenemos más de 400 atractivos turísticos también certificados, porque evidentemente el viajero va a querer visitar aquellos atractivos y aquellas regiones que tengan estos protocolos de bioseguridad”, comentó.
Haciendo un balance de los ocho meses que lleva al frente del Mincetur, Cornejo Mohme sostuvo que en su gestión se otorgaron fondos no reembolsables a las empresas turísticas para que inviertan en sus negocios y reciban de mejor manera a los visitantes.
Además, mencionó que se cumplió con campañas de promoción a nivel nacional e internacional. Esto como parte del Plan de Reactivación del Sector Turismo al 2023, indicó la titular del Mincetur, en entrevista con RPP.
Como se recuerda, hace unos días la ministra Cornejo dijo que se espera tener “resultados positivos” a fin de año en la recuperación del turismo en el país, luego de la caída del sector por la pandemia del Covid-19. Ello, gracias a la reactivación del turismo interno y la promoción que se viene haciendo del destino Perú en los mercados internacionales.
Asimismo, pronosticó que el turismo interno crecerá este año 2% con respecto al 2020 (14 millones de viajes), en tanto que el turismo receptivo registrará 450,000 visitantes, cifra inferior a los más de 4 millones de turistas que llegaron en 2019.
Finalmente, Claudia Cornejo indicó que el proceso de transferencia ya se está avanzando y que el Ejecutivo no tendría problema en reunirse con la nueva gestión, cuando se proclamen los resultados electorales.
“Nosotros hemos manifestado que tenemos la mejor y mayor disposición de poder tener estas reuniones para que la gestión que entra pueda tener toda la información y de esta manera poder darle una continuidad a justamente las tareas que tienen todos los sectores”, puntualizó.