Ministra Barrios inspecciona hoteles de Tumbes ante la próxima llegada de visitantes

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios, realizó ayer una serie de inspecciones inopinadas a diversos lugares y establecimientos turísticos de la región Tumbes, con la finalidad de verificar que los servicios ofrecidos cumplan con todos los protocolos de bioseguridad.

Al recorrer Puerto Pizarro, así como los hospedajes Hotel Royal Decameron Punta Sal, Punta Sal Suites & Bungalows Resort, Casa Andina Select y Las Cherelas Apart Hotel, la titular del Mincetur dijo que la principal preocupación del Gobierno es salvaguardar la salud de los trabajadores del sector y los visitantes.

“Esta es la primera región que inspecciono luego del lanzamiento de nuestra campaña ‘Volver’. Buscamos una reactivación responsable del turismo y, por ello, vine a verificar que los servicios turísticos de hoteles y otros cumplan con los protocolos de bioseguridad. Nuestra principal preocupación es la salud de los trabajadores del sector y los visitantes”, indicó la ministra Barrios.

Sostuvo que, en el caso de Puerto Pizarro, pudo conversar con autoridades locales y la población para que este destino se encuentre listo cuando se reaperture el turismo.

Como se recuerda, la nueva campaña de promoción turística “Volver” busca inspirar y mantener vivo el deseo de todos los peruanos de volver a viajar y de reencontrarse con sus raíces y la naturaleza.

El producto central de la campaña es un videoclip donde se busca comunicar que los destinos turísticos se vienen preparando para recibir a los viajeros, recordando, además, el uso de mascarillas, la distancia social, el constante lavado de manos, entre otras medidas preventivas.



TUMBES “SAFE TRAVELS”

La ministra Rocío Barrios señaló que para que Tumbes pueda ofrecer a los visitantes la mejor experiencia de viaje posible, la región deberá obtener el Sello “Safe Travels”.

Es importante mencionar que hace una semana y, gracias a las gestiones del Mincetur, el Perú recibió del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) este distintivo, el cual es calificado como el primer sello de seguridad e higiene del mundo, en turismo, ante el Covid-19.

“Las regiones deben solicitar el uso del Sello “Safe Travels” al Mincetur y será el Cenfotur quien evaluará su otorgamiento”, remarcó la titular del Mincetur, quien hoy continuará con las inspecciones inopinadas a establecimientos turísticos de la región norteña.







Read Previous

Piura: turismo de playa se recupera y alojamientos ya operan al 80%

Read Next

Viva Air lanza tarifas desde US$ 19.90 para rutas domésticas y US$ 220 en internacionales