La Dirección General de Promoción Económica y la Embajada del Perú en la República Oriental del Uruguay, en el marco de las acciones desarrolladas para promover la internacionalización del Centro de Formación en Turismo (Cenfotur), organizaron un encuentro entre la viceministra de Turismo del Perú, Isabel Álvarez Novoa, y el ministro de Turismo de Uruguay, Tabaré Viera Duarte.
En dicha reunión participaron los embajadores de ambos países, Marco Balarezo Lizarzaburu y Luis Antonio Hierro López, así como funcionarios de la Dirección de Promoción del Turismo del Ministerio de Relaciones Exteriores y los directores de Cenfotur y de la Universidad de Turismo del Uruguay (UTU).
Ambas partes renovaron su compromiso de trabajar conjuntamente para favorecer el desarrollo de ambos países en el sector turismo y gastronomía. El ministro Viera Duarte destacó, en particular, el atractivo turístico de Perú, su importante posicionamiento como destino gastronómico y el uso estratégico de la marca país.
En ese sentido, resaltó la necesidad de desarrollar sinergias a fin de aprovechar plenamente el potencial de ambos países.
Por su parte, la viceministra Alvarez reiteró la necesidad de trabajar de manera coordinada en los esfuerzos para la reactivación del turismo y el impulso de las gastronomías regionales, aprovechando la vinculación cultural entre nuestros países.
En el marco de la reunión técnica, el Director Nacional de Cenfotur, Víctor Sotelo Canales, realizó una presentación de su institución, destacando su larga trayectoria de más de 40 años, las fortalezas de su modelo educativo y su orientación hacia la innovación en función de las necesidades del sector.
A su turno, el Director General de la UTU, Juan Pereyra, expuso las principales líneas de acción de la misma y subrayó su interés en desarrollar esquemas de cooperación.
Finalmente, se acordó continuar las conversaciones a nivel técnico con miras a suscribir, en el marco de la próxima reunión de la Comisión Regional para las Américas de la Organización Mundial de Turismo (Punta del Este-Uruguay, mayo 2022), un Memorándum de Entendimiento en cooperación entre ambas instituciones e iniciar el desarrollo de iniciativas conjuntas en el corto plazo.