Con el objetivo de articular estrategias para la salvaguarda del patrimonio cultural, el Ministerio de Cultura realizó un taller de capacitación dirigido a un nutrido grupo de efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP).
El curso denominado “Formalización y actualización en materia de protección del Patrimonio Cultural”, se dio en el marco del convenio específico de colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Cultura y el Ministerio del Interior, suscrito el 18 de julio del presente año.
Dicho convenio incluye también diversas acciones, entre ellas el apoyo técnico a través del intercambio de experiencias, capacitaciones, fortalecimiento y afianzamiento de habilidades relacionadas o vinculadas para la protección y defensa de nuestro patrimonio cultural.
El curso contó con la participación de los especialistas de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura, así como personal especializado del Archivo General de la Nación y Biblioteca Nacional del Perú.
En la ceremonia de inauguración participaron el ministro de Cultura, Luis Jaime Castillo; el viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior, Esteban Saavedra; la directora de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, Leslie Urteaga; y el director de la Policía Fiscal, Martín Parra.
Durante el evento académico, el ministro Castillo destacó que la conjunción de los esfuerzos entre la Policía y la cartera que dirige es fundamental no solo para salvaguardar el legado cultural recibido por nuestros antepasados, sino también para defender la propiedad pública.
“Necesitamos actuar con firmeza para defender nuestro acervo cultural, eso es un derecho de todos los peruanos. Por ello, nuestros técnicos deben tener diálogo directo con la Policía Fiscal, es fundamental que se conozcan, que interactúen tanto en Lima como en provincia”, puntualizó.
En otro momento, el titular de Cultura dijo que la policía es un aliado valioso, por ello debe existir comunicación entre la Policía Fiscal con cada Dirección Desconcentrada de Cultura, para que ante cualquier situación de emergencia, actuar de manera rápida de acuerdo a protocolos que permitan combatir el tráfico ilícito de nuestro patrimonio cultural.