Con relación a la demanda para visitar la Llaqta Inka de Machupicchu en esta temporada de Fiestas patrias y vacaciones de medio año, el Ministerio de Cultura (MINCUL), en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), expresan las disculpas del caso por los inconvenientes vividos por turistas nacionales y extranjeros que deseaban acceder a nuestro más importante símbolo universal de peruanidad.
Con el objetivo de subsanar lo ocurrido y comprometidos con la correcta protección, exposición y promoción de nuestro patrimonio, ambos ministerios comunicaron a la ciudadanía lo siguiente:
1. Se ha dispuesto que la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco tome las medidas de gestión necesarias para mejorar la accesibilidad de los visitantes a la Llaqta.
2. A la brevedad, el MINCUL habilitará un enlace informativo en la página web de venta de boletos de Machupicchu para que se pueda conocer en tiempo real la disponibilidad de boletos en el punto de venta presencial y los visitantes puedan programar su visita de la mejor manera.
3. El MINCUL permitirá el ingreso gratuito de los visitantes nacionales mayores de 65 años y menores de 12 años, previa presentación del documento de identidad, durante las Fiestas patrias y las vacaciones de medio año.
4. El MINCUL y el MINCETUR invocan a los guías, operadores y público en general a cumplir las normas y disposiciones para la correcta visita y protección en su recorrido por Machupicchu. Una consideración importante para vivir esta experiencia única debe ser respetar el horario de ingreso que figura en el boleto emitido para el acceso a la Llacta.
5. El Ministerio de Cultura y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo reafirman, desde sus ámbitos y competencias, el compromiso para garantizar un turismo sostenible, que protege, para las próximas generaciones, los espacios históricos y de naturaleza del Perú, como Machupicchu, reconocido como patrimonio cultural de la humanidad.