Ministerio de Cultura y Caretur Amazonas difieren en llegada de visitantes a ruta alterna de Kuélap

Tras el derrumbe del muro perimétrico del Complejo Arqueológico de Kuélap y en tanto duren los trabajos de restauración, se habilitó una ruta alterna para visitar los exteriores de la fortaleza. Esta medida ha generado un enfrentamiento entre la Cámara Regional de Turismo de Amazonas (Caretur) y el Ministerio de Cultura (Mincul), quienes difieren en el número de visitantes reales que recorren el circuito.

Para Caretur Amazonas, desde el derrumbe en Kuélap, solo han llegado 700 personas al mes al monumento, cuando antes arribaban unos 10,000 visitantes. Y según el Mincul, más de 4,000 turistas han accedido a la ruta alterna desde su apertura, el pasado 5 de julio.

Jeff Contreras, presidente de Caretur Amazonas, calificó el anuncio del Mincul sobre la nueva ruta como “publicidad engañosa”. Según comentó, esto generó que en los últimos feriados los turistas que llegaron a Kuélap se dieran cuentan de que solo podían ver el monumento desde 100 o 150 metros de distancia, lo cual derivó en reclamos a los operadores turísticos.

“Tenemos que visibilizar el panorama real porque, tras una mala experiencia, no se va a recomendar Kuélap como destino”, afirmó el líder gremial, en declaraciones al diario Gestión. Estimó que un 90% de las reservas en Amazonas se cancelaron tras el incidente en la fortaleza.

Por su parte, el Mincul rechazó los cuestionamientos e imprecisiones sobre la ruta alterna a Kuélap. “Desde el pasado 5 de julio, más de 4,000 turistas han recorrido el nuevo camino, de los cuales 2,000 visitantes llegaron en los días feriados por Fiestas Patrias”, informó.

Recordó que la ruta fue elaborada con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y aprobada por Defensa Civil, el gobierno regional de Amazonas, el municipio distrital del Tingo y la Cámara Regional de Turismo (Caretur), que agrupa a la Agotur Amazonas y la Asociación de Operadores de Turismo (Adotur) Amazonas, entre otras asociaciones del rubro.

En ese sentido, precisó que la nueva ruta alterna a Kuélap se inicia en el parador turístico ubicado en La Malca, para luego recorrer los exteriores de la fortaleza, y no contempla el ingreso al interior del monumento, que permanece cerrado por motivos de seguridad, debido a que se ejecutan trabajos de apuntalamiento y la estabilización de una zona de la muralla sur de la fortaleza afectada por el derrumbe.

Al respecto, Jeff Contreras dijo que el Mincul solo ha asumido “parcialmente y a destiempo” sus compromisos e indicó que, actualmente, ya debería haber una propuesta de ruta interna de visitas por áreas seguras del monumento arqueológico. Asimismo, recordó que en el año 2017 se inició una intervención como parte del Plan Copesco y hasta la fecha está abandonada.

Por su parte, el Mincul descartó que desde la Dirección Desconcentrada de Cultura Amazonas se esté comercializando boletos para la ruta alterna, cuyo ingreso es gratuito para peruanos y extranjeros hasta el 31 de diciembre de 2022, de acuerdo con la Resolución Ministerial 000208-2022-DM/MC.

“El Ministerio de Cultura exhorta a los agentes turísticos y a la población a tener comprensión respecto a la necesidad de mantener cerrada la fortaleza de Kuélap, para evitar poner en riesgo la vida de los visitantes y garantizar la protección del monumento arqueológico”, puntualizó.


Read Previous

Cierre de Kuélap provoca retiro del 50% de negocios turísticos en Amazonas

Read Next

Turismo en Lambayeque generó movimiento económico de S/ 35 millones en Fiestas Patrias