Ministerio de Cultura pondrá en valor templos coloniales en Cusco

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco, y el Arzobispado de Cusco suscribieron un importante convenio de cooperación, para la conservación, puesta en valor y difusión de los bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, que se encuentran ubicados dentro de provincia eclesiástica del Cusco.

Maritza Rosa Candia, directora de la entidad cultural, explicó que este convenio permitirá continuar trabajando en forma conjunta para la restauración y puesta en valor de los templos coloniales ubicados en Cusco, que forman parte del Patrimonio Cultural de la Nación.

En ese sentido, la Dirección de Cultura formulará los expedientes técnicos y ejecutará las obras de acuerdo a la orden de prioridades que determine el Arzobispado de Cusco, previa evaluación del estado de conservación de los monumentos históricos. Los bienes muebles como obras de arte y otras deberán contar con catalogación y registro actualizado para su intervención.

“Actualmente estamos restaurando los templos coloniales de San Blas, de la Virgen del Rosario de Paucartambo y el templo de Marcapata; mediante este convenio podremos intervenir otros templos más que ya requieren de un proceso de intervención integral”. manifestó.

Luego de suscribir el convenio, el Arzobispo de Cusco, Mons. Richar Daniel Alarcón Urrutia, agradeció la voluntad institucional de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, para conservar y preservar el patrimonio histórico del Cusco.

“Estos templos coloniales son del pueblo, que practica su religiosidad, festeja a sus santos y vírgenes de acuerdo a su tradición y fortalece su identidad cultural. Por ello, agradezco a nuestros funcionarios de la Dirección de Cultura de Cusco por esta predisposición para trabajar en forma conjunta”, expresó.

Los equipos técnicos de la entidad cultural y del Arzobispado trabajarán de forma articulada para implementar este convenio marco de cooperación que permitirá proteger y conservar el Patrimonio Cultural de la Nación.


Read Previous

Más de 20 aerolíneas firman la Carta de Liderazgo en Seguridad de IATA

Read Next

Refuerzan monitoreo de vías nacionales ante la ocurrencia de fenómenos naturales