Ministerio de Cultura lanzaría nueva plataforma de entradas para Machu Picchu en agosto

Durante su participación en la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, aseguró que el nuevo portal de venta de boletos online para sitios arqueológicos y museos a su cargo, incluyendo Machu Picchu, será lanzado en agosto.

“Hacia la primera semana de julio iniciaremos una marcha blanca para recibir los feriados de Fiestas Patrias de la mejor manera. Hacia agosto tendríamos el lanzamiento final”, apuntó Urteaga.

Asimismo, informó que estaban realizando todos los procesos legales para concluir el contrato con la empresa Joinnus (proveedora del servicio) sin que se dejen de vender las entradas.

Como se recuerda, actualmente la venta online de entradas para la ciudadela inca está disponible en el portal: tuboleto.cultura.pe, administrado por Joinnus, donde la maravilla del mundo fue incluida el pasado 20 de enero.

La contratación directa y sin licitación de esta empresa generó polémica por presuntas irregularidades cometidas en el proceso. Como resultado, se presentaron paralizaciones en Machu Picchu Pueblo.

Ello motivó que el Ministerio de Cultura (Mincul) tomaran la decisión de desarrollar un portal propio, utilizando recursos de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de su Secretaría de Gobierno y Transformación Digital.



La ministra Urteaga manifestó ante la comisión congresal que actualmente ya se cuenta con un prototipo al 100% del portal web donde estarán disponibles las entradas para Machu Picchu. Si bien este es el modelo inicial de la página, ya contiene las funciones y apariencia requerida por el diseño.

Además de permitir el pago de los boletos a través de tarjetas de débito y crédito, este nuevo portal incluirá el uso de billeteras digitales. No solo eso: el Mincul apuesta a desarrollar aplicativos móviles en torno el portal web.

“La nueva plataforma también incluye el desarrollo de app móviles para Android y iOS. Se podrá pagar con Yape o Plin, según el prototipo mostrado. Así podremos utilizarlo de manera más sencilla”, refirió Urteaga.

De igual manera la ministra comentó que este nuevo portal tendrá un límite máximo de compra de boletos por familia. El objetivo, según la funcionaria, es que los turistas interesados en visitar Machu Picchu y el resto de sitios arqueológicos a su cargo puedan armar paquetes turísticos por su cuenta.

“La idea es tener todo en un mismo sistema para que el turista pueda armar sus propios paquetes y no necesariamente requerir una agencia de viajes”, agregó.

Respecto a la venta presencial, Urteaga indicó que esta se mantendrá con el nuevo portal, pero que será únicamente para aquellos turistas que arriben a Machu Picchu pueblo en la tarde y podrán ingresar a llaqta el día posterior de su compra.

La ministra también reiteró que el contrato con Joinnus está camino a resolverse. Según dijo Urteaga a Gestión en su momento, este acuerdo fue por un año y vence en agosto del 2024, es decir, el mismo mes que entraría en operación el nuevo portal.


Read Previous

Machu Picchu: OSCE confirma que contrato del Ministerio de Cultura con Joinnus es irregular

Read Next

WTM Latin America 2024 promete insights valiosos a profesionales de turismo