Ministerio de Cultura evalúa ampliar aforo de Machu Picchu en más del 30%

El ministro de Cultura, Alejandro Neyra, dijo que su sector buscará que los museos y sitios arqueológicos vayan abriendo al público de manera paulatina y se evalúe la ampliación del número de días de visita con pleno respeto a los protocolos de bioseguridad ante la pandemia del Covid-19.

Sostuvo que existe gran interés por ampliar el número de días de visita a los lugares arqueológicos. “Se buscará atender más días a la semana a fin de cubrir la demanda que existe porque ya todo está copado hasta fin de año [las visitas se hacen previa reserva]”, mencionó Neyra, en declaraciones a la agencia Andina.

Adelantó que sostendrá una reunión para definir ese tema sobre la base del aforo que se tiene ahora: 50% en todos los lugares y 30% en Machu Picchu.


MACHU PICCHU

Respecto a la reapertura del Santuario Histórico de Machu Picchu al turismo, que se efectuó a inicios del presente mes, el ministro Neyra resaltó la gran acogida del público.

“Lo que hemos visto es el gran interés que existe por visitar Machu Picchu, y lo que queremos es darle confianza a la ciudadanía de que se están cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad”, remarcó.

Prueba de ello es que Machu Picchu recibe casi el límite de visitas por día, que es 675 personas. “Hay mucho interés porque, además, creo que quienes están aprovechando, sobre todo ahora, son los propios cusqueños que, en muchos casos, no podían tener la oportunidad de visitar la ciudadela inca”, refirió.

Manifestó, igualmente, que ya están listos para hacer un balance sobre cómo han funcionado los protocolos en la ciudadela inca, una de las maravillas modernas del mundo, con miras a ampliar el aforo.

“Todas las noticias que tenemos son alentadoras. [Los visitantes] Están entrando en grupos reducidos, con distancia [social] en grupos de ocho personas; entonces, yo creo que estamos listos para hacer una ampliación del 30% [de aforo actual] a un número que tenemos que fijar”, aseveró.



LÍNEAS DE NASCA

Respecto a las Líneas de Nasca, uno de los principales atractivos turísticos de la región Ica, el titular de Cultura dijo que ya todo está dado para su reapertura; sin embargo, indicó que falta definir la forma de poder hacer turismo en esta parte del país.

“Lo que necesitamos confirmar son las autorizaciones. Es algo que tenemos que discutir en el próximo Consejo de Ministros. Tiene que ver más con el medio de transporte”, acotó.

Neyra refirió que la mayoría de los sitios turísticos emblemáticos del país ya están prácticamente abiertos y que solo algunos están a la espera de la confirmación de apertura por asuntos vinculados a los protocolos de bioseguridad ante el Covid-19.

“Lo que vamos a hacer es tratar de confirmar, ahora que empezamos una nueva gestión, cuáles son los sitios que ya se pueden visitar”, puntualizó.


Read Previous

Empresas de transporte turístico exigen al MTC extender permiso para transportar personal

Read Next

Perú participará en Cumbre Ministerial sobre Sociedad de la Información