Ministerio de Cultura: barco chileno la Covadonga hundido en Chancay será atractivo turístico

El Castillo de Chancay fue escenario el sábado último del “Primer Encuentro de Alcaldes Provinciales y Distritales y representantes de las comunidades campesinas de las provincias de Lima”, al que asistió el ministro de Cultura, Ciro Galvez quien anunció que trabajará junto a las autoridades en la prevención y protección del patrimonio cultural.

La actividad fue organizada por el Gobierno Regional de Lima, a través de la Comisión Ordinaria de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Deporte, y contó con la participación del congresista Javier Padilla Romero; la alcaldesa de Chancay, Aurora Dulanto; el consejero de la región Lima, Jorge Arrieta y las principales autoridades de esta zona del país.

“La mayor riqueza que tiene el Perú es el patrimonio cultural, por eso debemos proteger y preservar esta riqueza. Tenemos esa particularidad, porque el pasado prehispánico está cerca de nosotros”, dijo el ministro Gálvez.

“Los peruanos estamos estrechamente conectados con nuestros antepasados. Hay restos arqueológicos en todo el país. Debemos conocerlos y eso nos dará identidad y autoestima como ciudadanos de un país soberano. Somos una de las seis culturas milenarias y eso nos debe enseñar a defender nuestros recursos. Si uno no sabe lo que tiene, no va a saber cuidarlo. No valoramos lo que tenemos, si no sabemos lo que somos”, expresó.

Señaló, además, que como ministro buscará proteger y preservar el patrimonio de todas las épocas. “Hemos podido conocer la historia y sabemos que el barco chileno la Covadonga se encuentra hundido en esta zona. Vamos a buscar rescatarlo como patrimonio. Voy a hacer un esfuerzo para tenerlo como un atractivo turístico”, afirmó el titular de Cultura.



VALORES CULTURALES DE LOS PUEBLOS

El titular de Cultura señaló que su misión será “rescatar los valores culturales de los pueblos originarios. Buscaré que las comunidades logren su bienestar y un sentimiento de pertenencia al Estado. Tenemos culturas distintas, por eso el Perú es un mosaico de diversidades. Tenemos que entender que representamos a culturas diferentes, nos reconocemos, pero debemos respetarnos para acabar con la discriminación”, acotó.

En la reunión, las autoridades de esta zona del país hicieron llegar al ministro de Cultura, los alcances y necesidades culturales de las diferentes provincias y distritos rurales, con el objetivo de promover el desarrollo cultural de Lima provincias.



Read Previous

MTC continúa con elaboración del expediente técnico del aeropuerto de Huancavelica

Read Next

“Turismo Emprende” destina S/ 18 millones para reactivar a más de 200 mypes turísticas