Mincetur y Minsa capacitan a agencias y hoteles ante eventuales casos de coronavirus

Los ministerios de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y de Salud (Minsa) iniciaron una serie de charlas informativas dirigidas a los prestadores de servicios turísticos, para presentar el protocolo a seguir ante un posible caso de coronavirus.

“Estas capacitaciones permitirán a los operadores turísticos, agencias de viajes, hoteles, entre otros, reaccionar de manera rápida y eficaz ante posibles casos de pacientes infectados con coronavirus”, afirmó el viceministro de Turismo, Guillermo Cortés.

Adelantó que, en las próximas semanas, se realizarán nuevas capacitaciones sobre el tema en diversas regiones, principalmente en aquellas con alta demanda turística.

Cortés Carcelén y la viceministra de Salud Pública, Nancy Zerpa, lideraron esta primera actividad desarrollada el pasado viernes 7 de febrero, la misma que contó con la participación de representantes de los principales gremios privados de turismo del país.

El viceministro Cortés saludó este esfuerzo multisectorial, pues permite la generación de una red de información clara y precisa para saber cómo actuar en casos de emergencia.

“Es un trabajo coordinado, donde el sector público y privado van de la mano. Quisiera recordar que el Mincetur pone a disposición de los turistas las líneas telefónicas de Perú para cualquier información y asistencia para viajeros. Para ello está habilitado el número: (01) 574-8000”, sostuvo.

Cabe precisar que la primera charla informativa sobre el coronavirus en el sector turismo contó con la presencia de representantes de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Sociedad Hoteles del Perú (SHP), Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur), Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú), entre otros gremios empresariales.

RECOMENDACIONES

Mincetur solicitó a los agentes del sector turismo, ante la sospecha de algún caso de coronavirus, tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Buscar atención médica al turista en el caso que presenten sintomatología compatible con cuadro respiratorio agudo, antes, durante, o después de un viaje internacional.
  • En el caso de estar en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, dirigirse al área de Sanidad Aérea Internacional (SAI), donde los pasajeros pueden recibir atención médica.
  • Promover entre los viajeros, que arriban y salen del país, medidas para reducir el riesgo general de infecciones respiratorias agudas (higiene respiratoria y lavado de manos).

IMPORTANTE

  • Los principales síntomas del coronavirus son fiebre y escalofríos, malestar general intenso, tos y estornudos, dolor de garganta, respiración rápida, sensación de falta de aire. Para mayor información llamar gratis al número telefónico 113.
  • El Minsa, a través de la Dirección General del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, lidera la coordinación, con los ministerios y demás entidades públicas, las diferentes acciones de difusión, prevención y protocolos en caso se detectase síntomas en personas que ingresan al país.

Read Previous

Japón: los 9 tripulantes peruanos del crucero Diamond Princess están libres de coronavirus

Read Next

Macroconsult discrepa con Canatur y afirma que efectos del coronavirus serían mínimos