Mincetur y Gobierno Regional de Amazonas enfrentados por abandono de obras en Kuélap

El lamentable abandono de los trabajos de investigación arqueológica en el acceso principal de la fortaleza de Kuélap generó un intercambio de palabras entre el Gobierno Regional de Amazonas, que declaró en emergencia el complejo arqueológico, y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), que negó el abandono de las obras a cargo de su brazo ejecutor, el Plan Copesco Nacional.

La controversia inició el pasado viernes cuando se publicó en el Diario Oficial El Peruano el Acuerdo de Consejo Regional N° 212-2019-GRA/CR-SO, en el cual las autoridades de Amazonas anuncian la declaratoria de emergencia y expresan al Mincetur su preocupación “por el abandono de los trabajos de ejecución” en la zona turística.

Asimismo, advirtieron que esta situación agrava los daños que, por efectos del tiempo, producen al complejo arqueológico Kuélap. También manifestaron su “disconformidad por la forma como vienen siendo conducido los trabajos por el Plan Copesco Nacional”.

El Acuerdo de Consejo Regional aclara que la declaratoria de emergencia se basa en un informe de octubre del 2019, realizado por el coordinador de la zona arqueológica monumental de Kuélap.

Dicho documento indica que el área de intervención se encuentra “prácticamente en total abandono” y “total desidia” por parte de las entidades encargadas del Proyecto de Investigación Arqueológica (PIA), como son el Plan Copesco Nacional y el Consorcio Kuélap, para proteger el área de intervención.

Horas después de conocerse la preocupación de la región Amazonas, el Mincetur difundió un comunicado en el que señala que la fortaleza de Kuélap “nunca estuvo abandonada y que su recuperación fue siempre una prioridad”.

El titular del Mincetur, Edgar Vásquez Vela, recordó que existe una transferencia de S/ 8.5 millones para las obras de recuperación de esta zona arqueológica, lo cual reafirma el compromiso de gobierno por este importante lugar turístico.

Como se recuerda, el gobierno autorizó el 24 de enero último, a través del Decreto de Urgencia Nº 021-2020, la cesión económica del Mincetur al Ministerio de Cultura, para realizar trabajos de investigación y obras de recuperación turística en la fortaleza de Kuélap.

“El dinero será destinado exclusivamente a la recuperación del recurso turístico Kuélap, Acceso 1 y zonas adyacentes de la fortaleza. En los próximos días se firmará el convenio para hacer efectivo el traslado de recursos”, precisó el ministerio.

Asimismo, remarcó que el gobernador regional de Amazonas, Óscar Altamirano, reconoció el esfuerzo que han venido realizando de Mincetur, a través del Plan Copesco Nacional, y el Ministerio de Cultura durante los meses de noviembre y diciembre.

“La fortaleza de Kuélap siempre fue una prioridad para el Mincetur y nunca estuvo abandonada. Durante los meses de octubre y noviembre de 2019, el Plan Copesco Nacional esperó la respuesta del sector Cultura en relación a un pedido de aprobación de la ampliación de la intervención en este importante lugar turístico”, explicó el Mincetur en el comunicado de prensa.

“En la actualidad, el equipo de profesionales del Plan Copesco Nacional viene realizando labores preventivas en el Acceso 1. Dichas acciones evitarán que las lluvias afecten el sector delimitado, además se desplegaron trabajos de limpieza en los canales de desfogue pluvial, faenas preventivas en el área circundante al acceso y el monitoreo constante para garantizar su protección”, agregó.


Read Previous

Revista Vogue nombra a laguna de Huacachina como el “Oasis de América”

Read Next

Cifras completas del Mincetur del año 2019 revelan que el turismo receptivo cayó -1.1%