Mincetur: vuelos nacionales se incrementarán en 30% y alcanzarán cifras del 2019

Gracias a la ampliación de los aforos al 100% en todas las actividades económicas, dispuesta por el gobierno mediante el Decreto Supremo Nº 016-2022-PCM, se incrementarán en 30% los vuelos nacionales, alcanzando cifras del 2019, estimó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez.

Aunque la norma no menciona textualmente a los aeropuertos, la afirmación del ministro Sánchez supone que la ampliación de aforos en espacios cerrados también aplica a los terminales aéreos del país, una medida que venían reclamando las líneas aéreas y operadores turísticos.

“El decreto supremo, que entró en vigencia hoy (ayer), es un importante anuncio que permitirá reactivar la economía y facturación del sector comercio, turismo, espectáculos, restaurantes, oferta de entretenimiento, entre otros. También permitirá incrementar el transporte aéreo”, destacó el titular del Mincetur.

No obstante, precisó que se mantiene la necesidad del uso de las mascarillas (KN95 o, en su defecto, una mascarilla quirúrgica de tres pliegues y encima de esta una mascarilla comunitaria-tela), para circular por las vías de uso público y en lugares cerrados.

VIAJES AÉREOS Y TERRESTRES

El Decreto Supremo Nº 016-2022-PCM dispone que los peruanos y extranjeros residentes en el país mayores de 12 años cuyo destino final sea el territorio nacional, deben acreditar el haber completado, en el Perú y/o el extranjero, su esquema de vacunación contra el Covid-19 o, en su defecto, pueden presentar una prueba molecular negativa con fecha de resultado no mayor a 48 horas antes de abordar en su punto de origen. Los menores de 12 años sólo requieren estar asintomáticos para abordar.

Lo mismo aplica para los pasajeros del servicio de transporte aéreo nacional y del transporte interprovincial terrestre. “Todos los pasajeros del transporte interprovincial y urbano terrestre deben respetar las normas sobre uso de mascarilla, así como los protocolos correspondientes”, refiere la norma.

Por otro lado, la norma ofrece facilidades a los turistas extranjeros que arriben al Perú. “En el caso de los turistas foráneos mayores de 40 años pueden ingresar y salir del país, así como hacer recorridos nacionales en vuelos y en transporte interprovincial terrestre, solo presentando dos dosis de vacunación”, precisó el ministro Sánchez.

Adicionalmente pueden acceder –con la misma cantidad de dosis– a todos los locales habilitados en la norma, como es el caso de restaurantes, cines, supermercados, iglesias, teatros, casinos, tragamonedas, galerías de arte, gimnasios, entre otros.

“El servicio de transporte urbano e interprovincial de pasajeros se brinda cumpliendo los lineamientos aprobados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para la prevención del Covid-19”, agregó la autoridad.


Read Previous

Perú no exigirá tercera dosis de vacuna a turistas extranjeros mayores de 40 años

Read Next

Ampliación de aforos al 100% generará US$ 300 millones por consumo y turismo interno