El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, afirmó hoy que el turismo receptivo registraría una expansión de 10% este año, pese a las circunstancias surgidas a principios del 2023 que afectaron el desarrollo del sector.
“Antes de la pandemia registramos un turismo receptivo de entre 4.3 millones a 4.4 millones de turistas. Luego, disminuyó hasta 800,000 con la pandemia y hubo una recuperación que llegó a los dos millones de turistas el año pasado. Tomando en cuenta esa base, esperamos alcanzar los 2.2 millones de turistas internacionales este año, lo que significará un incremento del 10%”, manifestó.
El titular del Mincetur reconoció que este crecimiento aún es bajo frente a la meta establecida inicialmente.
“Sin embargo, debemos precisar que se trata de un año que empezó con protestas, dengue, el huracán Yaku, la crisis migratoria, es decir, circunstancias muy difíciles y, aun así, registraremos una expansión”, comentó.
En lo que respecta al turismo interno, el ministro Mathews explicó que el número de viajes pasará de 27 millones registrados el año pasado a 35 millones, lo que significará un crecimiento de 25%. “Aun con las dificultades manifestadas, seguimos creciendo y, obviamente, se trata de un reto que debemos afrontar”, aseveró.
PRESUPUESTO
Al referirse al presupuesto asignado a su sector para el próximo año, el titular de Mincetur aseveró que si bien hubo algunos recortes en general en casi todos los sectores, esos recursos han sido reorientados para atender la emergencia del Fenómeno El Niño.
“El tema del Fenómeno El Niño ha sido una prioridad, así como lo son también Salud y Educación. En el caso del sector Comercio Exterior y Turismo, hay recortes, pero obviamente contamos con otras fuentes de ingresos. En el caso del Turismo buscamos apoyo con fuentes de cooperación, pues nos hemos reunido con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF); y el Banco Mundial. Lo que no tengamos como presupuesto público lo tendremos mediante fuente de cooperación internacional”, refirió.