Mincetur: turismo es el principal componente de la exportación de servicios

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, destacó que el sector de exportación de servicios del Perú crece y se diversifica a pesar de la crisis internacional que ha desacelerado la expansión económica global.

Refirió que, en 2010, nuestro país exportaba servicios por un valor de US$ 3,693 millones y en 2018 alcanzó los US$ 7,365 millones. “En el comercio de servicios el crecimiento es consecutivo, y el principal componente de este rubro es el de viajes, el turismo”, precisó.

Durante su exposición en el foro económico Perú CEO Impact Summit, el titular del Mncetur sostuvo que durante el primer semestre de este año el turismo a escala global creció un 4%, mientras que en América Latina la tasa fue de 2%.

“Perú crece por encima de ese promedio, ese es un dato relevante; además es muy destacable como el Perú empieza a diversificar sus servicios, ya no solamente es viajes, transportes, seguros, comunicaciones, sino que se está generando un espacio para lo que denominamos los servicios modernos, que vienen mostrando una expansión interesante”, explicó.

En ese sentido, destacó la contribución del Perú Service Summit, evento que promociona la oferta de exportación de servicios del país y que en su novena edición ya se convierte en uno de los principales de la región Latinoamericana.

Asimismo, refirió que dentro de los servicios modernos se encuentran los servicios de animación digital, tanto para películas de cine, como para los cartoons o dibujos animados, entre otros; también se están desarrollando softwares, aplicaciones y videojuegos.

“Por supuesto tenemos también servicios de consultoría empresarial, arquitectura, diseño, ingeniería, editorial, franquicias que siguen expandiéndose, teniendo a la gastronomía como un principal foco de exportación de servicios”, agregó.

El titular del Mincetur señaló que, para poder exportar servicios al mundo, en muchos casos solo es necesario una laptop, una buena conexión a Internet y “toda la imaginación e ingenio para desarrollar los productos” que se venderán en un entorno digital”.


Read Previous

Ministro de Cultura afirma que desarrollo turístico desordenado afecta Ollantaytambo

Read Next

CIAC organiza diplomado de ‘Gestión de Servicios de Entretenimiento’