Mincetur: solo empresas formales pueden garantizar protocolos sanitarios en turismo

Perú cuenta con protocolos de bioseguridad para el sector turismo, desarrollados en conjunto con el sector privado, que son vitales para prevenir la propagación del Covid-19 y cuidar la salud de los usuarios y los trabajadores, señaló el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

“Estas disposiciones van desde la higiene y saneamiento, el uso de equipos de protección, protocolos en áreas de atención, entre otras. Monitorear el cumplimiento de las mismas, estará en manos de los gobiernos regionales y locales, siendo esto los responsables de hacer las verificaciones e inspecciones necesarias”, precisó.

Los protocolos de agencias de viajes y turismo, guiado turístico y albergues tienen un complemento en el Documento Técnico: “Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de los trabajadores con riesgo de exposición a Covid-19”, aprobado por Resolución Ministerial Nº 448-2020-MINSA.

“El sector turístico cuenta con medidas de prevención del Covid-19 que solo las empresas formales pueden ofrecer y garantizar. Son protocolos de bioseguridad para el nuevo turismo”, resaltó el Mincetur.

SOBRE LOS PROTOCOLOS

En el caso de los hoteles y servicios de alimentación, las medidas son la separación de mesas a no menos de dos metros, el método de atención que deberá ser respetando el distanciamiento y la implementación de cartas desechables o digitales son vitales para evitar el contagio.

“También es importante resaltar protocolos tales como la aplicación de alcohol en gel, la desinfección del dinero, el lavado constante de manos, y el uso de protectores faciales en caso del personal de atención”, indicó el Mincetur.

“La función de los guías oficiales de turismo es clave ya que deberán vigilar que todos cuenten con el equipo de protección, los usen de manera correcta y cumplan con los protocolos oficiales. Además, ellos deberán contar con equipos de protección adicionales en caso de emergencia”, acotó.


*Para conocer más detalles de los protocolos sanitarios ingresa a los siguientes links:

PROTOCOLO PARA AGENCIAS DE VIAJES Y TURISMO

PROTOCOLO PARA ALBERGUES

PROTOCOLO PARA EL GUIADO TURÍSTICO


Read Previous

Viva Air reanudará vuelos a Juliaca y Chiclayo desde este sábado 25 de julio

Read Next

Ingreso a Machu Picchu será en grupos de 10 personas previo control de temperatura