Mincetur: sector turismo sería declarado en emergencia en el “más breve plazo”

Luego de la ola de críticas del sector privado por las recientes medidas del gobierno, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ratificó su compromiso con la recuperación y reactivación del turismo “por ser un potencial y gran impulsor de nuestra economía”.

En ese sentido, afirmó que continuará trabajando para que en el “más breve plazo” se decida la declaratoria de emergencia del sector turismo.

“Buscaremos ampliar los incentivos económicos y tributarios que nos permitan fortalecer a todos los emprendedores vinculados al sector turismo y que se han visto afectados por la pandemia del Covid-19 y los acontecimientos recientes”, indicó el Mincetur en un comunicado.

Días antes, el ministro Roberto Sánchez dijo que ya sustentó ante el Consejo de Ministros la declaratoria de emergencia del sector turismo, por lo que solo faltaría que se apruebe la propuesta. Sin embargo, no dio una fecha ni plazo para que se concrete la medida, anhelada por el empresariado turístico.

“Desde el gobierno del presidente Pedro Castillo seguiremos alentando el trabajo articulado entre el Estado y la empresa para el desarrollo del turismo en el país”, expresó el titular del Mincetur, durante la última sesión de la Mesa Ejecutiva para el Desarrollo del Turismo, realizada el lunes pasado con la presencia de gremios privados y otras entidades públicas vinculadas al sector.

Los temas que se atendieron en esta ocasión fueron: Acciones del Mincetur para facilitar la conectividad aérea, Autorización para el reingreso de cruceros internacionales al Perú, Regulación del transporte turístico terrestre, Reprogramación de créditos del programa Reactiva Perú, Incentivos tributarios para el sector turismo y Declaración de días no laborables para el sector público. También se abordó la flexibilización de la disposición de un metro de distancia en los aeropuertos.

“Nosotros ya hemos sustentado Reactiva, ya hemos sustentado la declaratoria (de emergencia), hemos sustentado ya el FAE-Turismo en S/ 400 millones y hemos pedido también, para el caso de Turismo Emprende, S/ 50 millones”, declaró el ministro Sánchez ante los presidentes de gremios privados.

“Ustedes son los que lideran todo el sector, desde aquí podemos sacar esas medidas que van todavía a empatar con la nueva Estrategia Nacional de Turismo”, agregó el titular del Mincetur.

La Mesa Ejecutiva es un espacio que articula a los sectores público y privado en favor del desarrollo de la actividad turística en el Perú. Participaron en esta reunión los representantes de Apavit, Apotur, Ahora Perú, IATA, SHP, Agotur, Aptae, Afeet, Sonaja, CCL, Canatur, MEF, Minsa, Migraciones, Minam, entre otros organismos.



Read Previous

Cusqueños ingresarán gratis a Machu Picchu con “Expreso Imperial”

Read Next

PromPerú estima una proyección de negocios de US$ 3 millones en WTM Latin America