Mincetur: sector turismo contribuirá con 2.5% del PBI nacional al cierre de 2023

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) proyecta para este año la llegada de 2.2 millones de visitantes extranjeros y que se efectúen 34.3 millones de viajes de turistas internos, lo cual generaría 1.2 millones de empleos. La contribución económica llegará al 2.5% del PBI nacional.

El titular del Mincetur, Juan Carlos Mathews, sostuvo que la imagen del Perú se recupera en el mercado internacional gracias a un trascendental trabajo junto con PromPerú.

“En marzo de este año, lanzamos nuestra campaña internacional de promoción de turismo receptivo ‘Perú Ahora’, que tuvo tres principales objetivos: minimizar los efectos negativos producidos por los conflictos sociales, generar confianza al sector turístico internacional y reforzar nuestra imagen positiva en nuestros mercados estratégicos”, explicó.

Dijo que la campaña inició su despliegue en Estados Unidos, España, México, Chile, Ecuador y Colombia con una estrategia de medios 100% digital en las plataformas y redes sociales.

‘Perú Ahora’ (Perú Now, para el mercado angloparlante) superó ampliamente los objetivos trazados, llegó a 33 millones de personas, 30% más de lo proyectado y alcanzó las 35.5 millones de visualizaciones de nuestros videos de campaña.

“Ica, Arequipa, Áncash, Cusco, Iquitos y Callao, así como nuestras ciudades y distritos emblemas como Nasca, Gocta y Miraflores, complementados con nuestra reconocida gastronomía, fueron expuestos en todo su esplendor con increíbles fotografías, videos de alta calidad y enlaces en directo, demostrando su belleza, singularidad, tranquilidad y seguridad. Para el segundo semestre estamos trabajando en una nueva campaña para reforzar nuestro posicionamiento, sumando a Brasil, Argentina, España, Francia y Alemania”, afirmó Mathews.

En el caso del turismo interno, refirió que PromPerú impulsa este segmento mediante la promoción y comercialización de la oferta de esta actividad a escala nacional en los principales mercados emisores (Lima, Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Huancayo y Piura), desarrolla diversas estrategias y acciones.

REALIDAD TURÍSTICA

El titular del Mincetur, remarcó que el sector turístico trabaja con normalidad. Los destinos turísticos del Perú están 100% operativos con la reciente apertura del aeropuerto de Juliaca en Puno.

Entre enero y abril de 2023 llegaron 662,891 turistas internacionales, equivalente al 45.3% de lo registrado en el mismo período del 2019. En comparación con el 2022, se registró un incremento de 76%, es decir, un flujo adicional de 286,000 turistas internacionales de lo registrado en el mismo lapso del 2022.

La afluencia de turistas internacionales provino principalmente por los residentes de Chile con el 27.2% de participación, seguido de Estados Unidos (18.6%), Ecuador (10.3%), Colombia (6%) y Argentina (4.6%).

Entre enero y abril de 2023 llegaron 662,891 turistas internacionales, equivalente al 45.3% de lo registrado en el mismo período del 2019. En comparación con el 2022, se registró un incremento de 76%, es decir, un flujo adicional de 286,000 turistas internacionales de lo registrado en el mismo lapso del 2022.

La afluencia de turistas internacionales provino principalmente por los residentes de Chile con el 27.2% de participación, seguido de Estados Unidos (18.6%), Ecuador (10.3%), Colombia (6%) y Argentina (4.6%).

“Todas las acciones que el Mincetur implementó están orientadas a alcanzar, al cierre del 2023, la llegada de 2.2 millones de turistas internacionales (10.5%), lo cual significaría un ingreso de divisas de 3,232 millones de dólares. Asimismo, se espera que el turismo interno muestre una recuperación de 26.4% para totalizar los 34.3 millones de viajes, lo cual generaría un movimiento económico de 4,912 millones de dólares. Al respecto, la actividad turística contribuirá con 2.5% al producto bruto interno (PBI) nacional, lo que generaría 1.2 millones de empleos”, aseguró.


Read Previous

Arequipa: temblores no afectan la ruta turística del valle del Colca

Read Next

Apavit culminó con éxito los cursos de capacitación en Coaching Ejecutivo