El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció el relanzamiento del Buró de Convenciones de Iquitos, una importante noticia que permitirá consolidar el turismo de reuniones en el oriente peruano, el cual viene innovándose y adaptándose a los nuevos retos del sector turismo post pandemia.
Como se sabe, Iquitos cuenta con importantes elementos que lo conviertan en un destino atractivo para el segmento ‘Reuniones, Incentivos, Congresos y Eventos’ (RICE) a nivel internacional. Es el caso, por ejemplo, del Aeropuerto Internacional Coronel FAP Francisco Secada Vignetta, capaz de recibir cualquier tipo de aviones. A ello, se suma el río Amazonas, el más caudaloso del mundo y apto para albergar embarcaciones de hasta 16 pies de calado.
No olvidemos, además, que la región Loreto limita con tres fronteras internacionales (Ecuador, Colombia y Brasil), y alberga la mayor cantidad de pueblos originarios del Perú (32), según la Base de Datos de Pueblos Indígenas (BDPI). Adicionalmente, Iquitos cuenta con una variedad de servicios turísticos de calidad.
Como parte de los proyectos de atracción al segmento RICE que se impulsarán a través del Buró de Convenciones de Iquitos, se pueden mencionar el Festival Internacional de la Canción Amazónica, la Carrera Internacional de Balsas del Río Amazonas y un evento de gastronomía amazónica. También, se sumará la construcción de un Centro de Convenciones Flotante y la implementación de un vuelo directo entre las ciudades de Iquitos y Cusco.
“Iquitos es un destino que viene innovándose y adaptándose a los nuevos retos que demanda la industria de reuniones, con elevado potencial turístico en continuo crecimiento. Este relanzamiento nos permite dar a conocer a todas las autoridades, socios, empresarios y de la cadena turística, las estrategias de fortalecimiento para el segmento RICE en la región Loreto”, señaló el Mincetur.
Como se recuerda, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, a través de, la Dirección de Destinos y Productos turísticos de la Dirección General de Estrategia Turística, en coordinación con la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), vienen impulsando la recuperación y el fortalecimiento de diversos segmentos especializados, entre los que contempla el segmento RICE, todo ello bajo el marco de la “Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo 2022 – 2025″, aprobado mediante Resolución Ministerial 138-2022-Mincetur.
SOBRE EL BURÓ DE IQUITOS
El Buró de Convenciones de Iquitos, se constituyó el 01 de octubre del 2019, el cual está conformado por importantes miembros del sector público y privado local relacionados al turismo, permitiendo presentar a Iquitos como un destino exótico de innumerables cualidades y con servicios turísticos de calidad y valor profesional.
Participaron en el acto de relanzamiento del Buró de Convenciones, realizado en el auditorio principal del Mincetur: la presidenta ejecutiva de Promperú, Amora Carbajal, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Turismo del Congreso, Edgar Tello, el director general de estrategia turística del Mincetur, Eduardo Azabache, la presidenta del Buró de Convenciones de Iquitos, Úrsula Vera, y el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo de Loreto, Tony Mori.