Mincetur publicará resultado de consulta pública sobre Reglamento de Ley que regula apuestas deportivas online

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) precisó que esta semana publicará en su página web el resultado de la consulta pública temprana del proyecto de Reglamento de la Ley N° 31557, que busca regular la explotación de los juegos a distancia y apuestas deportivas a distancia.

Así lo señaló la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, quien indicó que esta difusión permitirá dar a conocer los aportes y/o sugerencias recibidas por la ciudadanía, a fin de mejorar el texto definitivo del reglamento de la citada ley.

En ese sentido, comentó que esto es de suma importancia y demuestra el trabajo que viene realizando el Mincetur en la transparencia, predictibilidad, apertura y participación activa en el proceso de reglamentación de la referida ley.

Como se recuerda, el primer texto del proyecto de reglamento elaborado por el Mincetur fue sometido a Consulta Pública Regulatoria entre el 11 de noviembre y el 2 de diciembre de 2022, habiéndose recibido 772 sugerencias, opiniones y/o aportes de los actores públicos y privados interesados, tales como: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, UIF-Perú, operadores de juegos y apuestas deportivas a distancia, laboratorios de certificación, fabricantes de software, bienes y servicios vinculados, entre otros.

“En base a los resultados de la Consulta Pública Regulatoria, el Mincetur ha elaborado un nuevo texto de Reglamento de la Ley 31557 con la inclusión de no menos del 65% de los aportes y sugerencias recibidos. Ello se publicará esta semana en el portal institucional”, explicó la viceministra Burns.

Como se recuerda, en agosto del año pasado se publicó en El Peruano la Ley que regula la explotación de los juegos a distancia y apuestas deportivas a distancia, la cual además de asignar al Mincetur las competencias administrativas para autorizar, revocar, fiscalizar y sancionar la explotación de los juegos a distancia y las apuestas deportivas. También, ha dispuesto que sea el Mincetur la entidad que aprobará mediante Decreto Supremo su Reglamento.

SOBRE LA LEY

La actividad de juegos y apuestas deportivas a distancia generaba en el país alrededor de 1,000 millones de dólares anuales sin pagar el Impuesto Especial al Juego (12%), como sí lo hacen los casinos y tragamonedas desde hace 20 años.

Según el Mincetur, la Ley permitirá al Estado recaudar 160 millones de soles anuales, que serán invertidos de la siguiente manera: el 20% se dirigirá al tesoro público, el 40% al desarrollo del turismo (S/ 64 millones), otro 20% irá a la promoción de la salud mental, y el 20% restante al fisco, indicó.


*Lee también: Recaudación por apuestas deportivas online generará S/ 64 millones para el desarrollo del turismo


Read Previous

Intervienen a vehículos no autorizados para el servicio de transporte terrestre

Read Next

Asociación de Hoteles de Cancún y Volaris realizaron la “Caravana Cancún 2023” en Lima