A la fecha, el turismo ha tenido pérdidas económicas de 600 millones de dólares, aseguró el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Fernando Helguero, durante su visita a la región Arequipa. Solo la paz social podrá ayudar a la recuperación plena del sector turismo en el país, afirmó.
“Estamos comprometidos en esto y trabajamos articuladamente todos los ministerios para buscar las soluciones que podemos darles a ustedes en el corto periodo de tiempo que tenemos. Además, que también pueda ser articuladas firmemente para que se vea una acción productiva de Gobierno que permita la recuperación económica pronta”, comentó.
“El turismo se va a recuperar prontamente, pero se necesita del apoyo de ustedes para promover la paz”, declaró el titular del Mincetur.
En ese sentido, resaltó que el Ejecutivo seguirá considerando el diálogo ‘como el principal pilar’. Si bien indicó que se concretaron reuniones con diversos actores sociales (principalmente con los gobiernos locales), señaló que aún existen dificultades en el sur del Perú, donde muchos dirigentes señalaron que no están ‘dispuestos al diálogo’.
RESCATE AL TURISMO
El ministro Luis Helguero indicó que, debido a la convulsión social que aún persiste en el país, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha reportado pérdidas de hasta 600 millones de dólares en el sector turismo.
Con estas precisiones, indicó que el objetivo del Gobierno es impulsar estrategias de rescate al sector, por lo que se reunió con autoridades regionales y locales de Arequipa; así como representantes del sector privado. Estuvieron presentes representantes de PromPerú y el Plan Copesco Nacional.
Ante ello, resaltó que el Gobierno promueve el plan ‘Con Punche Perú’, que destina unos 700 millones de soles para el sector. “Estamos trabajando medidas adicionales que por supuesto no van a solucionar todos los problemas que ya tiene el sector turismo, las pérdidas que ha tenido, son paliativos importantes que van a llegar a los más necesitados, pequeñas y medianas empresas, trabajadores independientes, eso estaremos anunciando en breve, un paquete de apoyo para ellos”, dijo.
No obstante, Helguero adelantó que, para atractivos importantes como el cañón del Colca, se ha previsto impulsar proyectos de mejoras en infraestructura, mejoras en capacitación de los operadores y a las mismas comunidades en temas de turismo, entre otros.
Respecto a la reciente apertura de Machu Picchu, indicó que se esperan mejoras favorables en la afluencia de visitantes. Incluso, aseguró que dicha medida ‘indica clara y fehacientemente al mundo que el Perú está abierto al turismo’. Las primeras mejoras serían en el turismo interno, principalmente al lado nororiente del país. Además, desde el 20 de febrero empieza el lanzamiento de la campaña de Semana Santa de turismo interno. Alianzas estratégicas con aerolíneas, permitirán las ventas de pasajes desde 30 a 35 dólares.