Mincetur: nueva ampliación de aforo en Machu Picchu es solo por temporada alta

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, informó que la nueva ampliación del aforo de Machu Picchu, hasta 5,044 visitantes por día, es una medida adoptada de manera excepcional por temporada alta, en vista de la gran demanda de turistas que se registra durante el feriado largo de Fiestas Patrias.

“En coordinación con el Ministerio de Cultura y luego de la decisión tomada en sesión de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM), de manera extraordinaria, por temporada alta, se acordó ampliar el aforo hasta 5,044 visitantes por día a la Llaqta Machu Picchu”, indicó el Mincetur a través de Twitter.

Cabe recordar que, desde la semana pasada, se registran largas colas y protestas de turistas en Machu Picchu Pueblo, quienes no pueden visitar el santuario debido a que los boletos de ingreso se encuentran agotados.

El 17 de julio se aprobó una ampliación del aforo de visitantes a la ciudadela inca de 3,044 a 4,044 personas por día, tras una evaluación técnica y previo acuerdo unánime de la UGM, mediante RM 000224-2022-DM/MC. No obstante, el Ministerio de Cultura informó que las entradas a la Llaqta de Machu Picchu están agotadas hasta el 19 de agosto.

La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco denunció que las protestas registradas en Machu Picchu Pueblo se deberían a que diversas agencias y operadores de turismo estarían sorprendiendo a los visitantes nacionales y extranjeros, ofreciéndoles boletos de ingreso, sin tenerlos.

La Oficina Regional de Indecopi en Cusco solicitó información a iPerú sobre las agencias de viajes que habrían vendido paquetes turísticos a Machu Picchu, pese a que el Ministerio de Cultura informó que los boletos de ingreso estaban agotados.

Además, el Ministerio de Cultura recomendó a los turistas que al adquirir un paquete de viaje, este contenga los boletos de ingreso a Machu Picchu en físico.



Read Previous

Levantan paro en Machu Picchu tras ampliación de aforo y venta de entradas adicionales

Read Next

Cusco: movimiento de tierras del aeropuerto de Chinchero tiene un avance del 75%