El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, resaltó las acciones que viene realizando su sector para impulsar el turismo en la región Ayacucho.
Así, realizó dos importantes anuncios: la entrega de obra del mejoramiento turístico de la “Casa de la Capitulación y el Museo de Sitio de Quinua”, además del inicio del proyecto Ruruchina Sumaqta – “Empresa Buena” que contribuirá a impulsar el desarrollo de la artesanía en la región.
“Ayacucho es una región de suma trascendía, con una importante gastronomía, atractivos turísticos y cultura viva. Tenemos la indicación del presidente de la República, Pedro Castillo, en arribar a las regiones y trabajar de la mano con las autoridades y la población. Nuestro único objetivo es el desarrollo de todo el país”, indicó el titular del Mincetur.
ENTREGA DE OBRAS
En una significativa ceremonia, el titular del Mincetur entregó la obra del mejoramiento turístico de la Casa de la Capitulación y el Museo de Sitio de Quinua, gracias a una importante inversión de S/ 2´293,543 a través del trabajo de Plan Copesco Nacional.
“Quisiera resaltar el trabajo realizado por el Plan Copesco Nacional que ha venido invirtiendo, en los últimos años, más de S/ 16 millones para mejorar la infraestructura turística en el pueblo de Quinua. A ese monto, hoy se suma una inversión superior a los S/ 2 millones que ha permitido mejorar dos lugares emblemáticos de nuestra independencia”, dijo el titular del Mincetur.
Gracias a esta obra, la remozada “Casa de la Capitulación y el Museo de Sitio de Quinua” podrán atraer nuevos turistas, debido a los múltiples trabajos realizados en conservación, renovación, mejoramiento de veredas y cruces peatonales interiores, dotación de servicios complementarios, mejora de las pendientes de caída de los techos, cambio de la carpintería de las ventanas y cerramientos más herméticos, entre otros.
“El Museo de Sitio de Quinua se constituirá, además, en uno de los más inclusivos del país, pues su diseño facilitará el acceso de personas con discapacidad física. La edificación se adaptará para recibir a todo tipo de público. Otros recursos inclusivos son los paneles en sistema braille, así como en alto relieve y el lenguaje de señas para personas con discapacidad visual y auditiva”, señaló el ministro Sánchez.
De otro lado, el titular del Mincetur anunció, desde el CITE Ayacucho, la próxima puesta en marcha del proyecto Ruruchina Sumaqta – “Empresa Buena”, una iniciativa con una inversión superior a los S/ 700 mil y que impulsará el desarrollo de la artesanía en la región.
Adicionalmente, el Mincetur dijo que sumará nuevas inversiones en Ayacucho. En los próximos meses, a través de Plan Copesco Nacional se iniciará el “Servicio de Producción y Montaje de la Museografía y Comunicación Inclusiva para la Casa de la Capitulación y Museo de Quinua”, con una inversión de S/ 980,727, que complementará la infraestructura turística entregada.